
Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.
El magistrado le trabó, además, un embargo por $390 millones. Según el fallo, se descubrió que el responsable del Polo Obrero desvió fondos para financiar actividades político-partidarias.
Nacionales
El juez federal Sebastián Casanello procesó a Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, por administración fraudulenta debido al desvío de fondos del programa estatal Potenciar Trabajo para fines partidarios. Además del procesamiento, se dictó un embargo de $390 millones.


Otros involucrados en la acusación incluyen a Mariano Centanni, Erica Lubenfeld, Iván Ortíz, Ezequiel Coego, María Isolda Dotti, Gianna Puppo, Gloria Paraguay Estrada, Rossmery Grande Arancibia y varios más, quienes enfrentan cargos por defraudación y amenazas coactivas.
Según el fallo, se descubrió que los responsables del Polo Obrero desviaron fondos del programa Potenciar Trabajo, destinados a mejorar la empleabilidad e inclusión social, para financiar actividades político-partidarias.
Esto se hizo mediante la retención indebida de parte del dinero recibido por los beneficiarios y el uso de facturación falsa para justificar gastos inexistentes.
La causa se inició tras denuncias anónimas al número 134 del Ministerio de Seguridad, lo que llevó a una investigación centrada en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante el proceso judicial, los apuntados negaron las acusaciones y alegaron persecución política. Sin embargo, la evidencia, incluidas conversaciones en chats grupales y documentos secuestrados, respaldó las acusaciones de desvío de fondos y coacción a los beneficiarios del programa social.
El fiscal Gerardo Pollicita solicitó ampliar la investigación, incluyendo a Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita, por su presunto papel en una "matriz de corrupción".
El juez Casanello concluyó que los fondos destinados a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo fueron utilizados indebidamente para promover actividades político-partidarias del Polo Obrero.
También se identificó un abuso de poder hacia los beneficiarios, quienes fueron obligados a cumplir con ciertas exigencias bajo amenaza de perder la ayuda estatal.




Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.

Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.

El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.

La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.

Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados

Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




