
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.
El ministro de Economía se reunió con los representantes de la Mesa de Enlace en el marco de la expo Rural 2024. Afirmó que la brecha "tenderá a bajar" y que buscarán bajar las retenciones, pero que necesitan superávit fiscal.
Economía
El ministro de Economía, Luis Caputo, el diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta y el secretario de Coordinación y Producción, Juan Pazo, se reunieron este martes con los presidentes de las cuatro entidades de la mesa de enlace (CRA, SRA, ConinAgro y FAA) en la 136° Exposición Rural de Palermo.


Al ingresar al encuentro, Caputo señaló:"Le pedimos al campo que confíe. No hay resquemores hacía el campo. Estamos en un momento histórico".
Por otra parte, habló del dólar y las retenciones: “La brecha está muy tranquila y va a tender a bajar”, señaló a Clarín Rural durante su visita.
Sobre las retenciones, expresó: “Por supuesto que nos gustaría bajarlas prioritariamente. Son un impuesto horrible (...) pero como dice siempre el Presidente y digo yo, primero necesitamos superávit fiscal”.
Por otra parte mencionó la importancia que tiene para el Gobierno mantener el superávit fiscal. "La brecha se va a ir achicando. La prioridad nuestra es mantener el equilibrio fiscal", declaró.
En cuanto al discurso que dará el Presidente este domingo en el acto de La Rural, no adelantó a cerca de nuevos anuncios que competen al sector.
La Mesa de Enlace esta conformada por: el titular de ConinAgro, Elbio Laucirica; el subgerente general de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Alejandro Bertone; el líder de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; y el delegado del CRA por CARSFE, Gustavo Sutter Schneider.
En representación de la Federación Agraria Argentina (FAA), participaron su presidente, Elvio Guía; y el vicepresidente, Marcelo Banchi.
Por su parte, Elbio Laucirica, titular de ConinAgro dijo" los tiempos pasan, nosotros estamos próximos a iniciar la campaña de siembra gruesa y tenemos que tener definiciones más concretas. Hay confianza del productor pero necesitamos alguna señal a futuro para que podamos ver que camino tomar"
Además sostuvo “el 46% de la cosecha, ya la vendimos y liquidamos. Lo que falta lo haremos de acuerdo a nuestras necesidades financieras. Esa es nuestra moneda de cambio”.
Por otra parte se refirió a los temas claves que perjudican al sector, “las retenciones y el pago ingresos brutos son impuestos regresivos que no benefician a los que producimos. Nos perjudican”.
El tutular FAA, Elvio Guìa, expresó: “fue una reunión fructífera en donde el Ministro nos dio una explicación de las políticas que están llevando adelante y nosotros les presentamos nuestras inquietudes y preocupaciones. De nuestra parte, siempre solicitamos que nos bajen las retenciones. No pedimos que haya una devaluación”.




Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.

La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




