
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Es por la licitación para el servicio de grúas y acarreos. "Estaba medio forzada", dijo sobre la preadjudicación. "El contrato es insostenible", agregó.
Polémica:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JGXB2QW735CCTONHJHK22SPZEI.jpg)
Después de anular el proceso de licitación del sistema de grúas de acarreo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, apuntó contra su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta por irregularidades en los procesos licitatorios.


"Es una licitación del gobierno anterior, del PRO, pero está bien revisar las cosas que hemos hecho. Dimos de baja la preadjudicación que estaba medio forzada, que se hizo el mismo día que yo asumí. Analizamos el pliego y la verdad que para mí, el contrato es insostenible", afirmó Macri durante una entrevista con LN+.
El jefe de Gobierno decidió cancelar los contratos preadjudicados a las empresas de acarreo porque, según explicó, fijaba un anticipo de 8 millones de dólares y obligaba a la Ciudad a pagar el costo de operación por los próximos diez años aunque no existieran acarreos. En total, significaba una erogación de 360 millones de dólares.
"El precio está establecido y se va actualizando. Pero además, todas las licitaciones son a 4 años. Me parecía que el contrato estaba mal. Pero además se le anticipaba plata a las empresas antes de que empiecen a trabajar. Les garantizaba que aunque no hagan acarreo les pago 24 mil acarreos por mes", insistió.
Dos firmas seleccionadas tendrían vínculos con Camioneros, el gremio que lideran Hugo y Pablo Moyano. Por eso, el sindicato inició una protesta y las calles de la Ciudad amanecieron desbordadas de basura.
Sobre este punto, Macri aseguró que desde este martes debería comenzar a normalizarse la recolección de residuos.




El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.

Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.

El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.

La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.

El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.

Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




