:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QREKIZLMBHUVG3KA4XPILTX74.jpg)
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
En el cierre de la semana, el dólar blue alcanzó un nuevo máximo nominal, superando la barrera de los $1500 para la venta. Esta cifra refleja una tendencia al alza que se explica por varios factores.
EconomíaEn el cierre de la semana, el dólar blue alcanzó un nuevo máximo nominal, superando la barrera de los $1500 para la venta. Esta cifra refleja una tendencia al alza que se explica por varios factores, principalmente la incertidumbre sobre el futuro esquema cambiario y las políticas del Gobierno para desarmar el cepo.
La brecha entre el tipo de cambio oficial y los dólares paralelos es un claro síntoma de esta tensión. En febrero, esta brecha cayó al 14%, el nivel más bajo durante la gestión de Javier Milei. Sin embargo, hoy se acerca nuevamente al 60%, mientras el Gobierno sigue dilatando decisiones claves sobre cuándo y cómo eliminar los controles cambiarios.
La aparente calma del dólar blue en torno a los $1400 se desvaneció esta semana, alcanzando un nuevo récord nominal. Aunque en términos reales, el dólar blue está lejos de los más de $2000 que representaban los picos de febrero. Este movimiento refleja el cambio de humor y las nuevas expectativas de los agentes económicos, que esperan definiciones sobre qué hará el Gobierno con el cepo.
Las recientes declaraciones del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre las condiciones necesarias para avanzar hacia la salida del cepo indican que este paso no se dará de manera inmediata. Esta incertidumbre aumenta la presión sobre el mercado cambiario y lleva a muchos a buscar cobertura en dólares.La ampliación de la brecha cambiaria, con la suba de los tipos de cambio financieros y un dólar oficial que ajusta al 2% mensual (crawling peg), se acompaña de un aumento del riesgo país, que ronda los 1500 puntos. Este indicador refleja la caída en la cotización de los bonos argentinos y muestra que la demanda de pesos y otros activos del país se ha debilitado en este contexto.
La combinación de incertidumbre económica, falta de definiciones claras del Gobierno y la búsqueda de refugio en el dólar han llevado a esta escalada del dólar blue, generando preocupación entre inversores y ahorristas.
YPF anunció que mermará el precio de los combustibles en los surtidores. Se espera el acople del resto de las petroleras que operan en el país.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses, después de largas negociaciones con el Gobierno argentino.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.