
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
Esta ley tiene como objetivo juzgar y arribar a una decisión definitiva a pesar de que el imputado no esté presente en el proceso, en delitos como genocidios, de lesa humanidad, torturas, terrorismo, trata de personas, entre otros.
NacionalesLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Marianao Cúneo Libarona, presentaron este miércoles en Casa Rosada el proyecto de Juicio en Ausencia para la causa AMIA, a través de una conferencia de prensa.
Esta ley tiene como objetivo juzgar y arribar a una decisión definitiva a pesar de que el imputado no esté presente en el proceso. Ya que, actualmente, en el Código Procesal Penal no está contemplado.
Los delitos graves considerados para juzgar en estos casos son: Estatuto de Roma, como genocidios o delitos de lesa humanidad; convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas; convención contra la Tortura y otros tratos penales crueles, inhumanos o degradantes y otros delitos graves como financiamiento del terrorismo, proliferación de armas de destrucción masiva o la trata de personas.
"Esta es una ley que termina con la impunidad y que genera Justicia, una Justicia para todos aquellos que ven a los asesinos y sin embargo sienten la impunidad de no poder responder a qué hacer frente a esos asesinos que se esconden atrás de un Estado", señaló la ministra en conferencia de prensa.
Y agregó: "Estamos poniendo a todos en pie de igualdad, comenzando por los delitos más graves, aquellos que lesionan a un pueblo entero".
"Es un proyecto que lo van a tener que votar diputados y senadores, ellos van a tener que dar las razones. Algunos apoyarán este proyecto porque tendrán la conciencia de no ser parte de la impunidad y otros dirán 'bueno, pero el derecho tradicional...'", explicó Bullrich.
Causa AMIA
Si bien el proyecto, apunta a distintos tipos de delitos graves, está altamente enfocado en la causa AMIA, ya que permitiría juzgar a los libaneses e iraníes prófugos en la causa por el atentado a la AMIA.
La semana pasada, el titular de la AMIA, Amos Linetzky, cuestionó en el Congreso que la causa por el atentado a la mutual judía esté "en manos de un juez temporal". La causa estaba a cargo del magistrado Rodolfo Canicoba Corral, pero desde su jubilación en julio de 2020, no tiene un reemplazante permanente.
"La causa más importante en la historia de la Justicia argentina y uno de los peores atentados terroristas sufridos en la historia de la humanidad está a cargo de un juez temporal", reprochó Linetzky en un acto homenaje de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de Diputados realizado en el marco del 30° aniversario del atentado a la AMIA.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
Si bien informó que adhiere al paro general, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves. Los motivos.
Ocurrió a la altura del kilómetro 38,5 de la autovía, mano a la localidad bonaerense de Pilar. El único sobreviviente fue trasladado al Hospital Central de Pilar
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
Las sospechas en torno a la mujer y a su pareja surgieron en el momento en que denunció su desaparición. El cuerpo fue hallado cerca del puente del río Lules.
Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. Le levantaron la prohibición de salida del país al ex presidente.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.