
Milei cambia las reglas para los residentes y desata una ola de críticas en el sistema de salud
NacionalesDenuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Esta ley tiene como objetivo juzgar y arribar a una decisión definitiva a pesar de que el imputado no esté presente en el proceso, en delitos como genocidios, de lesa humanidad, torturas, terrorismo, trata de personas, entre otros.
NacionalesLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Marianao Cúneo Libarona, presentaron este miércoles en Casa Rosada el proyecto de Juicio en Ausencia para la causa AMIA, a través de una conferencia de prensa.
Esta ley tiene como objetivo juzgar y arribar a una decisión definitiva a pesar de que el imputado no esté presente en el proceso. Ya que, actualmente, en el Código Procesal Penal no está contemplado.
Los delitos graves considerados para juzgar en estos casos son: Estatuto de Roma, como genocidios o delitos de lesa humanidad; convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas; convención contra la Tortura y otros tratos penales crueles, inhumanos o degradantes y otros delitos graves como financiamiento del terrorismo, proliferación de armas de destrucción masiva o la trata de personas.
"Esta es una ley que termina con la impunidad y que genera Justicia, una Justicia para todos aquellos que ven a los asesinos y sin embargo sienten la impunidad de no poder responder a qué hacer frente a esos asesinos que se esconden atrás de un Estado", señaló la ministra en conferencia de prensa.
Y agregó: "Estamos poniendo a todos en pie de igualdad, comenzando por los delitos más graves, aquellos que lesionan a un pueblo entero".
"Es un proyecto que lo van a tener que votar diputados y senadores, ellos van a tener que dar las razones. Algunos apoyarán este proyecto porque tendrán la conciencia de no ser parte de la impunidad y otros dirán 'bueno, pero el derecho tradicional...'", explicó Bullrich.
Causa AMIA
Si bien el proyecto, apunta a distintos tipos de delitos graves, está altamente enfocado en la causa AMIA, ya que permitiría juzgar a los libaneses e iraníes prófugos en la causa por el atentado a la AMIA.
La semana pasada, el titular de la AMIA, Amos Linetzky, cuestionó en el Congreso que la causa por el atentado a la mutual judía esté "en manos de un juez temporal". La causa estaba a cargo del magistrado Rodolfo Canicoba Corral, pero desde su jubilación en julio de 2020, no tiene un reemplazante permanente.
"La causa más importante en la historia de la Justicia argentina y uno de los peores atentados terroristas sufridos en la historia de la humanidad está a cargo de un juez temporal", reprochó Linetzky en un acto homenaje de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de Diputados realizado en el marco del 30° aniversario del atentado a la AMIA.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.