
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Esta ley tiene como objetivo juzgar y arribar a una decisión definitiva a pesar de que el imputado no esté presente en el proceso, en delitos como genocidios, de lesa humanidad, torturas, terrorismo, trata de personas, entre otros.
NacionalesLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Marianao Cúneo Libarona, presentaron este miércoles en Casa Rosada el proyecto de Juicio en Ausencia para la causa AMIA, a través de una conferencia de prensa.
Esta ley tiene como objetivo juzgar y arribar a una decisión definitiva a pesar de que el imputado no esté presente en el proceso. Ya que, actualmente, en el Código Procesal Penal no está contemplado.
Los delitos graves considerados para juzgar en estos casos son: Estatuto de Roma, como genocidios o delitos de lesa humanidad; convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas; convención contra la Tortura y otros tratos penales crueles, inhumanos o degradantes y otros delitos graves como financiamiento del terrorismo, proliferación de armas de destrucción masiva o la trata de personas.
"Esta es una ley que termina con la impunidad y que genera Justicia, una Justicia para todos aquellos que ven a los asesinos y sin embargo sienten la impunidad de no poder responder a qué hacer frente a esos asesinos que se esconden atrás de un Estado", señaló la ministra en conferencia de prensa.
Y agregó: "Estamos poniendo a todos en pie de igualdad, comenzando por los delitos más graves, aquellos que lesionan a un pueblo entero".
"Es un proyecto que lo van a tener que votar diputados y senadores, ellos van a tener que dar las razones. Algunos apoyarán este proyecto porque tendrán la conciencia de no ser parte de la impunidad y otros dirán 'bueno, pero el derecho tradicional...'", explicó Bullrich.
Causa AMIA
Si bien el proyecto, apunta a distintos tipos de delitos graves, está altamente enfocado en la causa AMIA, ya que permitiría juzgar a los libaneses e iraníes prófugos en la causa por el atentado a la AMIA.
La semana pasada, el titular de la AMIA, Amos Linetzky, cuestionó en el Congreso que la causa por el atentado a la mutual judía esté "en manos de un juez temporal". La causa estaba a cargo del magistrado Rodolfo Canicoba Corral, pero desde su jubilación en julio de 2020, no tiene un reemplazante permanente.
"La causa más importante en la historia de la Justicia argentina y uno de los peores atentados terroristas sufridos en la historia de la humanidad está a cargo de un juez temporal", reprochó Linetzky en un acto homenaje de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de Diputados realizado en el marco del 30° aniversario del atentado a la AMIA.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.