El Gobierno presentó el proyecto Juicio en Ausencia para juzgar la causa AMIA y otros delitos graves
Esta ley tiene como objetivo juzgar y arribar a una decisión definitiva a pesar de que el imputado no esté presente en el proceso, en delitos como genocidios, de lesa humanidad, torturas, terrorismo, trata de personas, entre otros.
Nacionales
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Marianao Cúneo Libarona, presentaron este miércoles en Casa Rosada el proyecto de Juicio en Ausencia para la causa AMIA, a través de una conferencia de prensa.


Esta ley tiene como objetivo juzgar y arribar a una decisión definitiva a pesar de que el imputado no esté presente en el proceso. Ya que, actualmente, en el Código Procesal Penal no está contemplado.
Los delitos graves considerados para juzgar en estos casos son: Estatuto de Roma, como genocidios o delitos de lesa humanidad; convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas; convención contra la Tortura y otros tratos penales crueles, inhumanos o degradantes y otros delitos graves como financiamiento del terrorismo, proliferación de armas de destrucción masiva o la trata de personas.
"Esta es una ley que termina con la impunidad y que genera Justicia, una Justicia para todos aquellos que ven a los asesinos y sin embargo sienten la impunidad de no poder responder a qué hacer frente a esos asesinos que se esconden atrás de un Estado", señaló la ministra en conferencia de prensa.
Y agregó: "Estamos poniendo a todos en pie de igualdad, comenzando por los delitos más graves, aquellos que lesionan a un pueblo entero".
"Es un proyecto que lo van a tener que votar diputados y senadores, ellos van a tener que dar las razones. Algunos apoyarán este proyecto porque tendrán la conciencia de no ser parte de la impunidad y otros dirán 'bueno, pero el derecho tradicional...'", explicó Bullrich.
Causa AMIA
Si bien el proyecto, apunta a distintos tipos de delitos graves, está altamente enfocado en la causa AMIA, ya que permitiría juzgar a los libaneses e iraníes prófugos en la causa por el atentado a la AMIA.
La semana pasada, el titular de la AMIA, Amos Linetzky, cuestionó en el Congreso que la causa por el atentado a la mutual judía esté "en manos de un juez temporal". La causa estaba a cargo del magistrado Rodolfo Canicoba Corral, pero desde su jubilación en julio de 2020, no tiene un reemplazante permanente.
"La causa más importante en la historia de la Justicia argentina y uno de los peores atentados terroristas sufridos en la historia de la humanidad está a cargo de un juez temporal", reprochó Linetzky en un acto homenaje de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de Diputados realizado en el marco del 30° aniversario del atentado a la AMIA.

Te puede interesar

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.

Si bien informó que adhiere al paro general, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves. Los motivos.

Por un vuelco en Panamericana murieron 5 jóvenes: un conductor fue imputado por homicidio culposo
NacionalesOcurrió a la altura del kilómetro 38,5 de la autovía, mano a la localidad bonaerense de Pilar. El único sobreviviente fue trasladado al Hospital Central de Pilar

Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.

Encontraron muerta a una nena de 7 años en Tucumán: detuvieron a su madre y a su padrastro
NacionalesLas sospechas en torno a la mujer y a su pareja surgieron en el momento en que denunció su desaparición. El cuerpo fue hallado cerca del puente del río Lules.

Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. Le levantaron la prohibición de salida del país al ex presidente.


Lo más visto

San Juan se proyecta al mundo: Orrego presentó el potencial productivo de la provincia ante embajadores de la Unión Europea
PolíticaEn una reunión histórica, el gobernador sanjuanino encabezó una presentación en Buenos Aires ante diplomáticos de 22 países del bloque europeo, con el foco en atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas.

Así fue encontrado Noel, el hombre con Alzheimer que fue hallado sin vida tras seis días de búsqueda
PolicialesSu cuerpo apareció en un descampado de Pocito, boca abajo y sin signos de violencia. La autopsia indica que habría muerto entre 24 y 48 horas antes.

Milei, Trump, Macron y Zelensky: los líderes internacionales que despidieron al papa Francisco
Murió el Papa Francisco ICientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a las exequias del Sumo Pontífice.

Milei no descartó una alianza con el PRO tras los dichos de Macri: “Estamos abiertos a una conversación”
PolíticaEl Presidente le bajó el tono al enfrentamiento electoral, luego de remarcar la importancia de que el PRO y La Libertad Avanza se unan para competir en la provincia de Buenos Aires.

Daniela Rodríguez apuntó contra el PJ por las críticas a su vínculo con Orrego: “Es cinismo, todos hablan”
PolíticaLa intendenta de Chimbas defendió sus apariciones junto al gobernador y cuestionó la interna justicialista. Dijo que el peronismo “lava los trapitos hacia afuera” y pidió unidad sin imposiciones.



