
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El Presidente destacó la figura de Sarmiento y anunció medidas para mejorar la alfabetización en todo el país, junto al gobernador Marcelo Orrego.
Política
El presidente Javier Milei presentó en San Juan un ambicioso plan de alfabetización acompañado por el gobernador Marcelo Orrego. Durante su discurso, el mandatario no solo resaltó la importancia histórica del "Maestro de América", sino que también ofreció una dura crítica a la actual crisis educativa en Argentina.


"La política ha querido esconder el germen del analfabetismo. Que los chicos sepan leer y escribir debería ser algo natural. Durante muchos años lo fue, pero hoy la mitad de los alumnos del primario no llega a eso", expresó el presidente desde San Juan.
Milei señaló que la "crisis educativa que arrastra la Argentina" tiene múltiples dimensiones, pero enfatizó que el fracaso educativo "está en la base". Subrayó que este plan de alfabetización no es solo un programa de gobierno, sino un deber histórico para la nación. "Hoy hemos retrocedido décadas y pasamos de ser la vanguardia a ser el furgón de cola en la región", manifestó con contundencia.
En su discurso, Milei también abordó la conexión entre la situación económica y la educativa. "La decadencia económica arrastra a la decadencia educativa porque un chico que no come no puede progresar", afirmó, destacando la necesidad de abordar ambos problemas de manera integral.
El mandatario no escatimó en críticas a aquellos que, según él, han intentado desacreditar la figura de Sarmiento y sus contribuciones. "Viene por izquierda quienes quisieron demonizar a Sarmiento, con todo lo que hizo para elevar el común de los argentinos. No extraña que quienes promueven estas ideas sean quienes desde el Gobierno nacional cerraron las escuelas en el 2020 e interrumpieron la alfabetización de los chicos", expresó, refiriéndose a la suspensión de la presencialidad durante la pandemia de Covid-19.
El plan de alfabetización anunciado por Milei incluye varias medidas concretas para mejorar la educación en el país. "Que los niños argentinos puedan aprender a leer a lo largo y ancho del país tiene un corazón: darle recursos y herramientas a los docentes y elevar la exigencia. Vamos a formar en alfabetización a todos los docentes del país, vamos a darles recursos a las provincias para que los formen, vamos a evaluar a los docentes desde el Gobierno Nacional, vamos a llevar a los mejores docentes a las escuelas con peor alfabetización", detalló.
En la misma línea, el Presidente anunció que se evaluará a los estudiantes con las pruebas APRENDER desde tercer grado. "Hoy se realizan desde sexto grado y nos hace llegar tarde", explicó, destacando la necesidad de intervenir antes para asegurar mejores resultados.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




