
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Con la intención de optimizar recursos y reducir la burocracia, ambos municipios rubricaron un convenio de cooperación que plantea compartir recursos humanos y técnicos. La iniciativa es una prueba piloto que podría extenderse a Rawson y Chimbas.
Locales - MunicipalesRivadavia y Capital dieron un paso significativo hacia la eficiencia en la gestión municipal mediante la firma de un convenio de cooperación inédito. Este acuerdo permitirá a ambos municipios compartir recursos técnicos y humanos para realizar obras y mejorar servicios en las áreas limítrofes y más allá.
El intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, destacó que este convenio no solo reducirá los costos económicos, sino que también disminuirá la burocracia. "Podremos ahorrar en recursos económicos al compartir maquinaria y personal, lo que puede representar hasta un 30% de los costos en una obra promedio", explicó.
El convenio establece las bases generales para futuras colaboraciones. A pesar de no tener una carpeta de proyectos definida, ya se han realizado mejoras compartidas en la calle Arenales, incluyendo la construcción de plazas, cordones, cunetas y luminarias. Estos trabajos conjuntos con la gestión de Susana Laciar en Capital han demostrado la efectividad del acuerdo, permitiendo un avance más rápido y eficiente en la ejecución de obras.
Miodowsky subrayó que las obras en los límites municipales a menudo enfrentaban retrasos debido a la falta de acuerdos entre los intendentes. Con este convenio marco, espera que estas demoras se reduzcan significativamente. Además, el intendente ha iniciado conversaciones para firmar acuerdos similares con Carlos Munisaga de Rawson y Daniela Rodríguez de Chimbas. "Más allá de las diferencias políticas, estamos trabajando juntos para que las áreas que han sido olvidadas reciban las mejoras necesarias", afirmó Miodowsky.
Los planes futuros incluyen mejoras en la calle San Miguel y Benavídez, así como la instalación de luminarias y paradas de colectivo en diversas áreas. Además, el convenio permitirá compartir recursos humanos para capacitaciones y otras actividades, incluyendo eventos deportivos y culturales. "Trabajar juntos nos permitirá optimizar tanto los recursos económicos como los humanos, especialmente en estos tiempos donde la eficiencia es clave", concluyó el intendente.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.