
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con la intención de optimizar recursos y reducir la burocracia, ambos municipios rubricaron un convenio de cooperación que plantea compartir recursos humanos y técnicos. La iniciativa es una prueba piloto que podría extenderse a Rawson y Chimbas.
Locales - MunicipalesRivadavia y Capital dieron un paso significativo hacia la eficiencia en la gestión municipal mediante la firma de un convenio de cooperación inédito. Este acuerdo permitirá a ambos municipios compartir recursos técnicos y humanos para realizar obras y mejorar servicios en las áreas limítrofes y más allá.
El intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, destacó que este convenio no solo reducirá los costos económicos, sino que también disminuirá la burocracia. "Podremos ahorrar en recursos económicos al compartir maquinaria y personal, lo que puede representar hasta un 30% de los costos en una obra promedio", explicó.
El convenio establece las bases generales para futuras colaboraciones. A pesar de no tener una carpeta de proyectos definida, ya se han realizado mejoras compartidas en la calle Arenales, incluyendo la construcción de plazas, cordones, cunetas y luminarias. Estos trabajos conjuntos con la gestión de Susana Laciar en Capital han demostrado la efectividad del acuerdo, permitiendo un avance más rápido y eficiente en la ejecución de obras.
Miodowsky subrayó que las obras en los límites municipales a menudo enfrentaban retrasos debido a la falta de acuerdos entre los intendentes. Con este convenio marco, espera que estas demoras se reduzcan significativamente. Además, el intendente ha iniciado conversaciones para firmar acuerdos similares con Carlos Munisaga de Rawson y Daniela Rodríguez de Chimbas. "Más allá de las diferencias políticas, estamos trabajando juntos para que las áreas que han sido olvidadas reciban las mejoras necesarias", afirmó Miodowsky.
Los planes futuros incluyen mejoras en la calle San Miguel y Benavídez, así como la instalación de luminarias y paradas de colectivo en diversas áreas. Además, el convenio permitirá compartir recursos humanos para capacitaciones y otras actividades, incluyendo eventos deportivos y culturales. "Trabajar juntos nos permitirá optimizar tanto los recursos económicos como los humanos, especialmente en estos tiempos donde la eficiencia es clave", concluyó el intendente.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.