
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
El jefe de Gabinete cuestionó las declaraciones de opositores y se refirió a la relación entre el oficialismo y el PRO.
PolíticaA partir de la aprobación de la ley Bases y su posible repercusión económica según la reacción de sectores opositores al gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó una devaluación y afirmó que "la gente va a tener que liquidar los dólares".
"Ahora se verá nuestra habilidad para gestionar la ley Bases y atraer inversiones, si somos eficientes o no", comenzó expresando el jefe de ministros. Luego, Francos se refirió al impacto de la aprobación de la ley en la economía.
"No esperaba una reacción inmediata de los mercados. Supongo que los mercados todavía están analizando y van a empezar a analizar el impacto cuando empiecen a aparecer algunas medidas. El mercado va a rebotar cuando haya estabilidad institucional y medidas económicas concretas", indicó.
En esa línea, sostuvo que "el kirchnerismo tiene una necesidad de obstruir, no terminaron de asimilar la derrota", y aseguró que "no va a haber devaluación y la gente va a tener que liquidar los dólares".
Por otro lado, en diálogo con Infobae, se pronunció sobre la relación entre el oficialismo y el PRO, quienes lograron un consenso general para la aprobación del proyecto. "La relación con el PRO es casi natural. Hemos trabajado muy cómodos con ellos en el tratamiento de estas leyes. Hoy, Milei tiene una capacidad de penetración mucho más grande que la del PRO", completó Francos.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.