
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El jefe de Gabinete cuestionó las declaraciones de opositores y se refirió a la relación entre el oficialismo y el PRO.
PolíticaA partir de la aprobación de la ley Bases y su posible repercusión económica según la reacción de sectores opositores al gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó una devaluación y afirmó que "la gente va a tener que liquidar los dólares".
"Ahora se verá nuestra habilidad para gestionar la ley Bases y atraer inversiones, si somos eficientes o no", comenzó expresando el jefe de ministros. Luego, Francos se refirió al impacto de la aprobación de la ley en la economía.
"No esperaba una reacción inmediata de los mercados. Supongo que los mercados todavía están analizando y van a empezar a analizar el impacto cuando empiecen a aparecer algunas medidas. El mercado va a rebotar cuando haya estabilidad institucional y medidas económicas concretas", indicó.
En esa línea, sostuvo que "el kirchnerismo tiene una necesidad de obstruir, no terminaron de asimilar la derrota", y aseguró que "no va a haber devaluación y la gente va a tener que liquidar los dólares".
Por otro lado, en diálogo con Infobae, se pronunció sobre la relación entre el oficialismo y el PRO, quienes lograron un consenso general para la aprobación del proyecto. "La relación con el PRO es casi natural. Hemos trabajado muy cómodos con ellos en el tratamiento de estas leyes. Hoy, Milei tiene una capacidad de penetración mucho más grande que la del PRO", completó Francos.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.