Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
Tras el encuentro entre Marcelo Orrego y Guillermo Francos, el gobernador sanjuanino logró destrabar importantes proyectos de infraestructura que generarán miles de puestos de trabajo.
LocalesLuego de la reunión clave entre el gobernador Marcelo Orrego y el jefe de gabinete Guillermo Francos, la provincia de San Juan se prepara para reactivar cuatro importantes obras públicas, lo que podría traducirse en una significativa cantidad de nuevos empleos. El Ministro de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan, Fernando Perea, estimó que "entre 3.000 y 4.000 personas podrían estar trabajando gracias a este nuevo convenio".
Perea señaló que el objetivo es tener a la mayor cantidad de gente trabajando hacia finales de año. "Queremos tener todo listo para comenzar lo antes posible, idealmente en julio o principios de agosto", explicó el ministro en una entrevista con Radio Claridad. Añadió que el acuerdo implica que la Nación financiará el 100% de las obras y pagará la deuda acumulada con las empresas hasta 2023, para luego renegociar los términos de las obras restantes.
El convenio alcanzado permitirá a San Juan financiar con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) varias obras que habían quedado paralizadas o necesitaban continuidad. Estas son:
Expectativas y Preparativos
El Ministro Perea expresó optimismo sobre el inicio de las obras. "Lo que se acordó es que la Nación financie completamente estas obras y pague las deudas pendientes con las empresas. Luego, renegociaremos las condiciones financieras conforme avance el trabajo", detalló.
El reinicio de estos proyectos no solo significa mejoras en infraestructura, sino también una gran oportunidad laboral para miles de sanjuaninos. Se espera que esta iniciativa no solo impulse la economía local sino que también brinde estabilidad a muchas familias que dependen de la obra pública para su sustento.
Con la reactivación de estos proyectos, San Juan no solo avanza en términos de infraestructura, sino que también da un paso importante hacia el fortalecimiento de su economía y la mejora en la calidad de vida de sus habitantes.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
El último mes del año marcó un alivio para el sector, impulsado por ofertas, cuotas sin interés y compras de última hora, aunque las vacaciones limitan un mayor crecimiento. Enero, un mes duro. Febrero, esperan el impulso del inicio de clases.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas cercanas a los 40°C, inestabilidad y vientos intensos en los próximos días.
Con 3,860 kilogramos, Luca Giovani nació en el Hospital Rawson y tanto él como su mamá están en perfecto estado.
El combustible volverá a subir en todas las estaciones de servicio que hay repartidas por el país. Los motivos.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
El siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
La joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.