
Condena definitiva para Cristina por la causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó la sentencia
DestacadaCon esta decisión, la expresidenta queda inhabilitada para presentarse como candidata de por vida.
El Gobierno provincial proyecta la apertura de una residencia especializada para brindar contención y tratamiento gratuito a los niños con problemas de adicción, tras registrarse casos alarmantes de consumo en menores de entre 9 y 12 años.
DestacadaLa situación es preocupante en San Juan, donde se detectó un alarmante descenso en la edad de inicio en el consumo de drogas, llegando a registrarse casos de niños de entre 9 y 12 años con serios problemas de adicción. Ante esta realidad, el Gobierno provincial definió medidas urgentes para brindar contención y tratamiento gratuito a estos menores, según indicó Daniela Merlo, de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos, en el Día Internacional Contra las Drogas.
"Estamos enfrentando una situación crítica y preocupante en relación a la edad de inicio en el consumo de sustancias peligrosas y adictivas. Ya no se trata de adolescentes de entre 15 y 17 años, sino de niños de entre 9 y 12 años con problemas de adicción", expresó Merlo.
Desde la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos aseguraron que la provincia carece de la infraestructura necesaria para abordar estos casos de manera adecuada.
Actualmente, hay 10 niños en tratamiento ambulatorio debido a la falta de un espacio específico para su atención. Las residencias existentes, como Proyecto Juan y María del Carmen, están destinadas a adolescentes, jóvenes y adultos, por lo que no pueden recibir a estos menores. Por ello, el Ministerio de Familia proyecta la apertura de una casa vivencial y terapéutica exclusiva para niños adictos, proyecto que ya cuenta con el visto bueno del gobernador Marcelo Orrego.
Merlo adelantó que la próxima semana viajará a Buenos Aires junto al subsecretario Social, Daniel Blanquier, para reunirse con representantes de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar). El objetivo de esta reunión es obtener el aval y la colaboración necesaria para la puesta en marcha de esta residencia infantil, que ofrecerá internación, tratamiento gratuito y contención tanto a los niños como a sus familias.
La funcionaria destacó la necesidad de abordar el contexto familiar de los niños, ya que muchos de ellos provienen de entornos donde el consumo de drogas está naturalizado.
"La mayoría de los niños en tratamiento pertenecen a familias con tres generaciones de adictos o que están involucradas en la venta de drogas, lo que facilita el acceso temprano a estas sustancias", explicó Merlo.
Ante esta alarmante situación, la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos está intensificando su trabajo en terreno, en colaboración con los 19 municipios de la provincia. El enfoque estará en la prevención y promoción, con la puesta en marcha del programa "Municipios en Acción", que busca capacitar al personal municipal en la contención y abordaje de casos de niños adictos.
"Vamos a trabajar de manera conjunta con la Dirección de Niñez y los ministerios de Salud y Educación para llevar charlas y talleres de prevención a centros sanitarios y escuelas, principalmente primarias", indicó Merlo. La funcionaria señaló que ahora son las docentes de primaria las que expresan su preocupación por alumnos con problemas de adicción, reflejando la gravedad de la situación.
Infraestructura actual y desafíos
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano cuenta actualmente con dos casas convivenciales terapéuticas para adolescentes, jóvenes y adultos adictos: Proyecto Juan, para varones, y María del Carmen, para mujeres. En estas instituciones, los residentes reciben tratamiento y participan en actividades deportivas, recreativas y laborales, con el objetivo de facilitar su reinserción en la comunidad.
La nueva residencia para niños adictos representa un paso crucial para abordar de manera efectiva y humanitaria la problemática del consumo de drogas en edades tempranas, buscando romper con ciclos de adicción que afectan a generaciones enteras.
Con esta decisión, la expresidenta queda inhabilitada para presentarse como candidata de por vida.
En un operativo que involucró múltiples niveles de coordinación y discreción, María Alexandra Gómez García, pareja de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido de manera ilegal en Caracas, y su hijo, lograron salir de Venezuela hacia Colombia.
Menores y quienes fueron auditados en 2024 quedan exceptuados.
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El dispositivo busca reducir situaciones de riesgo sin recurrir a armas letales, según la Policía.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.