
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
El Gobierno provincial proyecta la apertura de una residencia especializada para brindar contención y tratamiento gratuito a los niños con problemas de adicción, tras registrarse casos alarmantes de consumo en menores de entre 9 y 12 años.
DestacadaLa situación es preocupante en San Juan, donde se detectó un alarmante descenso en la edad de inicio en el consumo de drogas, llegando a registrarse casos de niños de entre 9 y 12 años con serios problemas de adicción. Ante esta realidad, el Gobierno provincial definió medidas urgentes para brindar contención y tratamiento gratuito a estos menores, según indicó Daniela Merlo, de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos, en el Día Internacional Contra las Drogas.
"Estamos enfrentando una situación crítica y preocupante en relación a la edad de inicio en el consumo de sustancias peligrosas y adictivas. Ya no se trata de adolescentes de entre 15 y 17 años, sino de niños de entre 9 y 12 años con problemas de adicción", expresó Merlo.
Desde la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos aseguraron que la provincia carece de la infraestructura necesaria para abordar estos casos de manera adecuada.
Actualmente, hay 10 niños en tratamiento ambulatorio debido a la falta de un espacio específico para su atención. Las residencias existentes, como Proyecto Juan y María del Carmen, están destinadas a adolescentes, jóvenes y adultos, por lo que no pueden recibir a estos menores. Por ello, el Ministerio de Familia proyecta la apertura de una casa vivencial y terapéutica exclusiva para niños adictos, proyecto que ya cuenta con el visto bueno del gobernador Marcelo Orrego.
Merlo adelantó que la próxima semana viajará a Buenos Aires junto al subsecretario Social, Daniel Blanquier, para reunirse con representantes de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar). El objetivo de esta reunión es obtener el aval y la colaboración necesaria para la puesta en marcha de esta residencia infantil, que ofrecerá internación, tratamiento gratuito y contención tanto a los niños como a sus familias.
La funcionaria destacó la necesidad de abordar el contexto familiar de los niños, ya que muchos de ellos provienen de entornos donde el consumo de drogas está naturalizado.
"La mayoría de los niños en tratamiento pertenecen a familias con tres generaciones de adictos o que están involucradas en la venta de drogas, lo que facilita el acceso temprano a estas sustancias", explicó Merlo.
Ante esta alarmante situación, la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos está intensificando su trabajo en terreno, en colaboración con los 19 municipios de la provincia. El enfoque estará en la prevención y promoción, con la puesta en marcha del programa "Municipios en Acción", que busca capacitar al personal municipal en la contención y abordaje de casos de niños adictos.
"Vamos a trabajar de manera conjunta con la Dirección de Niñez y los ministerios de Salud y Educación para llevar charlas y talleres de prevención a centros sanitarios y escuelas, principalmente primarias", indicó Merlo. La funcionaria señaló que ahora son las docentes de primaria las que expresan su preocupación por alumnos con problemas de adicción, reflejando la gravedad de la situación.
Infraestructura actual y desafíos
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano cuenta actualmente con dos casas convivenciales terapéuticas para adolescentes, jóvenes y adultos adictos: Proyecto Juan, para varones, y María del Carmen, para mujeres. En estas instituciones, los residentes reciben tratamiento y participan en actividades deportivas, recreativas y laborales, con el objetivo de facilitar su reinserción en la comunidad.
La nueva residencia para niños adictos representa un paso crucial para abordar de manera efectiva y humanitaria la problemática del consumo de drogas en edades tempranas, buscando romper con ciclos de adicción que afectan a generaciones enteras.
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
La SIDE detectó el ingreso no registrado de un presunto funcionario iraní por el norte del país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.