
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
Con esta decisión, la expresidenta queda inhabilitada para presentarse como candidata de por vida.
Destacada10/06/2025La Corte Suprema de Justicia confirmó este martes la condena contra Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la denominada causa Vialidad. La decisión fue tomada tras una reunión entre los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes coincidieron en avalar el fallo que ya había sido confirmado en instancias anteriores.
Un fallo histórico que sacude el escenario político
La reunión clave fue convocada por el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, a las 16 horas del martes 10 de junio, bajo el marco del artículo 84 de la acordada 36/2003 que regula el funcionamiento interno de la Corte. Allí, los magistrados discutieron los pasos finales del expediente que investigó irregularidades en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas, particularmente en Santa Cruz.
Con esta decisión, la expresidenta queda inhabilitada de manera definitiva para presentarse como candidata, incluso en cargos de orden provincial, y se sella una condena que marcará un antes y un después en la historia judicial y política del país.
Qué decía el expediente y qué decidió la Corte
La Corte tenía tres caminos posibles: podía ratificar la condena con doble conforme -lo que finalmente ocurrió-, aceptar el dictamen del procurador Eduardo Casal para anular la absolución del delito de asociación ilícita, o bien abrir la revisión de fondo, lo que habría demorado aún más la resolución. El fallo elegido fue el primero: ratificación plena.
Este aval de la Corte a la condena dictada por el Tribunal Oral Federal 2 y confirmada por la Cámara de Casación da por cerrado el caso en la instancia judicial más alta del país. La sentencia incluye seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
Cristina Kirchner y el intento de rearmado político
Mientras se cocinaba esta decisión en los despachos del Palacio de Tribunales, Cristina Fernández de Kirchner se encontraba reunida con senadores del peronismo y referentes partidarios, buscando consolidar su liderazgo bajo el argumento de una supuesta "proscripción" judicial. En las últimas horas, recibió el respaldo explícito de Sergio Massa y compartió un acto con Axel Kicillof en la sede del PJ en la Ciudad de Buenos Aires.
La estrategia de la exmandataria apunta ahora a transformarse en un símbolo de resistencia frente a lo que ella considera una embestida del Poder Judicial.
Impacto inmediato en el mapa electoral
El fallo genera un fuerte remezón dentro del peronismo y en el escenario electoral general. Aunque la expresidenta no enfrentará prisión efectiva mientras conserve sus fueros como senadora, la inhabilitación para competir en futuras elecciones complica cualquier intento de regreso a los primeros planos de la política institucional.
En un año atravesado por reacomodamientos en todos los frentes, la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner redefine el tablero.
El audio que alertó sobre una bomba en el Cantoni contenía agravios misóginos y referencias políticas. La artista ya había sido blanco de ataques por sus diferencias con el presidente Javier Milei, a quien le dedicó una canción que se volvió viral.
La SIDE detectó el ingreso no registrado de un presunto funcionario iraní por el norte del país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sostuvo que el reciente bombardeo contra tres instalaciones nucleares en Irán fue un "éxito abrumador". El gobierno de Trump lo presenta como un golpe clave para frenar el avance nuclear de Teherán y pide que "elijan el camino de la paz".
El vuelo de Aerolíneas Argentinas fue descartado y ahora se estudia la reapertura del aeropuerto de Tel Aviv como vía posible. Hay más de 300 argentinos en espera.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.