
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
Se trata de una firma entre diversas ONG y la Prefectura Naval Argentina. Este acuerdo es un paso crucial para la conservación marina del país.
Nacionales - Sociedad
Argentina firmó un acuerdo clave en la ONU para proteger el Mar Argentino de la pesca indiscriminada, particularmente en la "Milla 201", donde operan muchos barcos extranjeros, principalmente chinos. La canciller Diana Mondino firmó el Acuerdo sobre Biodiversidad fuera de Jurisdicciones Nacionales (BBNJ), lo que permite crear áreas protegidas y controlar mejor la actividad pesquera descontrolada.


Diversas ONG y la Prefectura Naval Argentina celebraron el acuerdo como un paso crucial para la conservación marina. Milko Schvatzman del CPA destacó la importancia del BBNJ para una explotación sostenible de recursos marinos que son vitales para Sudamérica.
Martina Sasso de "Por el Mar" resaltó que la implementación del BBNJ ayudará a combatir la pesca ilegal en uno de los puntos de mayor presión pesquera del planeta. El acuerdo no afecta la soberanía y excluye interpretaciones discrecionales sobre conflictos territoriales.




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




