
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
Se trata de una firma entre diversas ONG y la Prefectura Naval Argentina. Este acuerdo es un paso crucial para la conservación marina del país.
Nacionales - SociedadArgentina firmó un acuerdo clave en la ONU para proteger el Mar Argentino de la pesca indiscriminada, particularmente en la "Milla 201", donde operan muchos barcos extranjeros, principalmente chinos. La canciller Diana Mondino firmó el Acuerdo sobre Biodiversidad fuera de Jurisdicciones Nacionales (BBNJ), lo que permite crear áreas protegidas y controlar mejor la actividad pesquera descontrolada.
Diversas ONG y la Prefectura Naval Argentina celebraron el acuerdo como un paso crucial para la conservación marina. Milko Schvatzman del CPA destacó la importancia del BBNJ para una explotación sostenible de recursos marinos que son vitales para Sudamérica.
Martina Sasso de "Por el Mar" resaltó que la implementación del BBNJ ayudará a combatir la pesca ilegal en uno de los puntos de mayor presión pesquera del planeta. El acuerdo no afecta la soberanía y excluye interpretaciones discrecionales sobre conflictos territoriales.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
El atacante estaba en situación de calle. Lo agredió en Pasaje Araya, entre Ricardone y San Luis. Estaba detenido y ahora será reimputado.
El violento ataque ocurrió en la calle. Los agresores también golpearon a la víctima mientras estaba en el suelo. Hay un chico de 15 años detenido.
Lo reveló una encuesta de Omnibus, de Kantar Argentina. El 75% considera a sus mascotas casi como hijos. En parejas jóvenes, hay una tendencia a postergar la paternidad o la maternidad.
La cobertura de salud de una empresa pasará a tener un precio fijo durante 12 meses desde el momento en que tenga lugar el alta del paciente.
Las otras víctimas fatales del accidente fueron la esposa y la hermana del ex rugbier.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.