
Tomás Díaz Cueto fue desvinculado tras viralizarse un video en el que celebraba la sentencia contra la expresidenta
La empresa siderúrgica Sidersa construirá una nueva planta en la ciudad de San Nicolás. Esperan exportar el 30% de la producción.
DestacadaEl secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Juan Pazo, recibió en el Palacio de Hacienda a representantes de la siderúrgica Sidersa, una empresa 100% de capitales argentinos, quienes le presentaron un plan de inversión inicial por US$ 300 millones para instalar una planta siderúrgica de última generación en la ciudad de San Nicolás de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de US$ 100 millones destinados a tecnología importada y US$ 200 millones a producción nacional, lo que permitirá abastecer al mercado con insumos, como el hierro de construcción, la generación de exportaciones, la creación de 300 puestos de trabajo directo y 3.500 indirectos en los sectores de la recolección de chatarra y la construcción, entre otros.
En el encuentro se puso énfasis en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como incentivo para realizar la inversión.
Los representantes de Sidersa, destacaron que el proyecto generará 360.000 toneladas anuales de hierro de construcción e hicieron hincapié en que hace 50 años que no se construye una siderurgia integrada en el país.
Estiman exportaciones del 30% de la producción, en función de la demanda local, que equivalen a US$ 100 millones anuales.
El proyecto prevé incorporar tecnología de última generación, que permite un menor plazo de construcción, mayor productividad y cuidado del medio ambiente con emisiones de CO2 por la mitad de las tecnologías convencionales. Por sus características incorporadas, se convertirá en una planta única en América Latina por sus altísimos estándares de calidad, y la más sustentable del mundo por su tecnología de cuidado ambiental (reciclado de chatarra, integración de producción y ahorro de energía).
En este sentido, se construirá de manera íntegra tanto la etapa de acería como de laminación, permitiendo sustituir importaciones anuales y reforzar el impacto positivo en la balanza comercial.
Esto permitirá además recuperar inversiones en el corazón siderúrgico de nuestro país donde se podrá trabajar con la comunidad local para reactivar carreras universitarias y terciarias relacionadas con el sector. Así, se podrá capacitar a los jóvenes de hoy con la tecnología del mañana.
Tomás Díaz Cueto fue desvinculado tras viralizarse un video en el que celebraba la sentencia contra la expresidenta
Con esta decisión, la expresidenta queda inhabilitada para presentarse como candidata de por vida.
En un operativo que involucró múltiples niveles de coordinación y discreción, María Alexandra Gómez García, pareja de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido de manera ilegal en Caracas, y su hijo, lograron salir de Venezuela hacia Colombia.
Menores y quienes fueron auditados en 2024 quedan exceptuados.
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
El gremio exige una suba salarial y los empresarios advirtieron que no pueden afrontar los aumentos sin actualización de subsidios.
Las viviendas ya habían sido sorteadas y adjudicadas a familias en 2023.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
El jefe de Gabinete sugirió que la expresidenta no concurra a Comodoro Py para evitar tensiones sociales por la movilización convocada por el peronismo.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.