
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El caso de Julia Horn puso en foco la necesidad de reforzar la seguridad en las áreas montañosas de la provincia.
LocalesLa muerte de la turista alemana Julia Horn hace casi un mes generó un intenso debate sobre la seguridad en las montañas de la provincia. Este trágico suceso ha destacado la necesidad de implementar una serie de medidas conjuntas para mejorar la protección en el extenso cordón montañoso provincial.
En respuesta a esta situación, la secretaria de Turismo, Belén Barboza, anunció la implementación de una serie de acciones que incluyen la colocación de tótems, cartelería informativa y la presencia de guías de montaña. Aunque Barboza aclaró que estas medidas ya estaban en proceso antes de la tragedia, enfatizó su importancia para prevenir futuros incidentes.
"Ellos (por los montañistas) venían con un convenio con el Estado, que se había dado de baja en julio de 2023. Nosotros, con la idea de reactivarlo, comenzamos a solicitar los papeles necesarios, permisos y demás", explicó Barboza en una entrevista con Radio Sarmiento.
La secretaria detalló que la reorganización incluye nuevos circuitos y carteles informativos claros que indicarán la peligrosidad de determinadas zonas, con mensajes contundentes como "riesgo de muerte". "Desde la parte de Deportes ya han determinado los circuitos y dónde va a ir la cartelería. Hacienda se sumó proponiendo unos tótems para colocar en la montaña, por supuesto también con Ambiente incluido. Será algo más completo de lo que había antes", comentó Barboza.
Además, Barboza señaló que habrá guías emplazados en la montaña para consultas y orientación, lo que jugará un papel fundamental en la seguridad de los excursionistas. Estos guías ofrecerán consejos sobre rutas seguras y accesibles, ayudando a prevenir accidentes y mejorar la experiencia de los visitantes.
"Se ha trabajado desde Deportes, a través de Gonzalo Tellechea, en marcar bien los circuitos y dónde podría ir la cartelería. La cartelería indicará la altura, las huellas y el nivel de peligro. Los guías nos pedían que, por favor, fuésemos bien contundentes en el mensaje, indicando claramente, por ejemplo, riesgo de muerte", concluyó Barboza.
El nuevo convenio, que se firmará próximamente, busca no solo mejorar la seguridad, sino también ofrecer una experiencia más informada y segura para todos los que se aventuran en las montañas de San Juan.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.