
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Luego de que condenaron al actor a seis años de prisión, la actriz convocó a una conferencia de prensa en Amnistía Internacional. “Nunca pensé en bajar los brazos”, aseguró.
Nacionales - SociedadLa Justicia de Brasil revocó el fallo absolutorio de primera instancia y condenó por mayoría este lunes a Juan Darthés a 6 años de prisión por el delito de estupro contra Thelma Fardin. Le impuso el cumplimiento de la pena en una cárcel de régimen semi abierto, sin embargo, el actor no irá preso. ¿Por qué? Porque el fallo aún no está firme.


El actor quedará detenido en una cárcel de régimen semi abierto, por lo que podrá salir durante el día.
Tras la audiencia, Thelma Fardín llegó al edificio de Amnistía Internacional Argentina, ubicado en la calle Santos Dumont 3429, junto a su abogada ante la Justicia brasilera, Carla Andrade Junqueira; su abogado ante la Justicia argentina, Martín Arias Duval; y la directora adjunta de AIA, Paola García Rey.
La primera en tomar la palabra fue la directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, Paola García Rey, y destacó la credibilidad en el testimonio de la actriz. “Los jueces centraron el rol de poder que tuvo Juan Darthés hacia Thelma Fardín. Eso va a contramano de lo que suele hacer la Justicia poner solo el ojo en las víctimas”, dijo.
Acerca de la recolección de pruebas y del proceso judicial, García Rey contó: “Thelma fue sometida a 9 pericias. En todo momento se dedicaron a hurgar en su vida privada. Buscaban la fisura en su testimonio. Además, declaró tres veces. Darthés solo una vez y se negó a responder preguntas e intentó suspender el juicio cuatro veces. En todo momento se dudó de Thelma. Se sacaron 10 líneas telefónicas en su nombre para intimidarla a ella y su entorno”.
Luego tomó la palabra el abogado de la actriz ante la Justicia argentina, Martín Arias Duval. “Es inédito que tres ministerios públicos de Argentina, de Nicaragua y de Brasil hayan colaborado en mandar a Juan Darthés a juicio”, dijo y, al igual que la directora de Amnistía, destacó la importancia del testimonio de la víctima.
“Todos sabemos que los delitos de esta naturaleza se producen en soledad, entonces el testimonio de la víctima cobra una relevancia muy importante. Por eso el resultado es reparador. Creo que esto nos da una luz de esperanza de que, afortunadamente, se empiezan a romper estereotipos y prácticas que tienen que ver con un modo de pensamiento que no hacen más que revictimizar a la víctima una y otra vez”, sostuvo.
Al final, habló la abogada ante la Justicia brasilera, Carla Andrade Junqueira: “Este es un caso de Derecho Internacional Penal y, a pesar de todos los esfuerzos de la defensa para tratar de dejar de lado la valoración de la prueba, estoy orgullosa de la Justicia que hizo el tribunal al valorar la prueba de manera consistente. El precedente que hoy tenemos en Brasil dice que en caso de abuso sexual la palabra de la víctima tiene fundamental importancia”.
Tras escuchar a sus letrados, Thelma tomó la palabra y agradeció. “Gracias todos por seguir acá después de tantos años. Es un día con muchas emociones, estoy muy movilizada. Gracias al Movimiento de Mujeres porque es el que permitió que hoy estemos acá pese a todas las trabas que pusieron. Gracias a Amnistía Internacional. Gracias a todas mis compañeras, a todas las actrices que pusieron el cuerpo para que esta denuncia tuviera el impacto que tuvo. Este es un escenario para el que no estaba preparada, había perdido la esperanza y la fe en la Justicia”, dijo al borde de las lágrimas.
Y siguió: “Porque a pesar de que hoy mi caso tuvo Justicia, esta no es la realidad en la mayoría de los casos. Por eso tiene que ser un mensaje de esperanza para todas esas personas que están sufriendo algún tipo de abuso. Hay una posibilidad de reparación en la Justicia como es hoy en mi caso y, sobre todo, hay una posibilidad de reparación en la sociedad. Por eso si tenés a alguien al lado, empatizá y no le preguntes por qué tardó tanto en hablar. A mí me dijeron que vaya a la Justicia y la Justicia hoy dice que es culpable”.
“Es muy difícil llegar hasta acá (...). Recibí muchísimos ataques. Me dijeron que lo hacía por la fama, y no se me pasa por la cabeza a quien se le podría ocurrir usar un hecho así para ganar fama. Han dicho que estaba buscando sacar algún rédito. Pero somos millones y fuimos millones los que decimos: ‘No nos callamos más’”, sumó la actriz, notablemente emocionada.
Y cerró: “Hoy siento alivio. Este escenario fue el que esperaba el día que comencé todo este recorrido. Un recorrido que nunca tuvo que ver con buscar venganza. Para mí lo importante era ir y rescatar a esa niña de 16 años que fui y darle algún tipo de reparación y mirar a los ojos a las hijas de mis amigas y decirles que hice todo lo posible para que este mundo sea un poco más justo, para que ellas se animen a hablar y para que no sufran violencia”.




Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




