
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El espacio de extrema derecha RN obtuvo poco más del 30% de los votos en Francia según las principales estimaciones.
MundoA partir de las proyecciones del resultado de las elecciones europeas en Francia, en las que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) se impuso notablemente con cerca del tercio de los votos, el presidente francés Emmanuel Macron convocó a elecciones anticipadas, con la primera vuelta estipulada para el 30 de junio y el balotaje para el 7 de julio.
Las principales estimaciones colocan al partido de Marine Le Pen, con el ultraderechista Jordan Bardella como candidato, en el primer puesto con entre un 31,5% y un 32,4% de los votos, un amplio margen de diferencia sobre la oficialista Valérie Hayer (15,2%) y el socialista Raphaël Glucksmann (14%).
Con este panorama, el mandatario francés se dirigió a los ciudadanos en cadena nacional para comunicar su decisión. "He escuchado su mensaje, sus preocupaciones y no las dejaré sin respuesta [...] Dentro de unos instantes firmaré el decreto de convocatoria de las elecciones legislativas cuya primera vuelta tendrá lugar el 30 de junio y el balotaje el 7 de julio", reveló.
Frente a la cercanía de la fecha, los espacios políticos tendrán un breve período para preparar su campaña de cara a los comicios, que tendrán lugar en medio de los preparativos para recibir los Juegos Olímpicos 2024.
"No podría seguir, al término de esta jornada, mirando hacia otro lado. A esta situación se añade además la fiebre que ha contagiado el debate público y parlamentario en nuestro país", agregó luego. En esa línea, explicó: "Es por ello, que, después de haber procedido a las consultas previas del artículo 12 de nuestra Constitución, decidí devolver la palabra de nuestro futuro parlamentario a través del voto".
Por su parte, la opositora Le Pen afirmó en un discurso frente a sus seguidores que está lista para "asumir el poder" en las elecciones legislativas, luego de conocer los primeros sondeos. "Estamos listos para asumir el poder si los franceses nos dan su confianza", señaló.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.