
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, firmó un convenio con Nación.
LocalesEl Gobierno de San Juan firmó un convenio con la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación para financiar comedores escolares. Este acuerdo convierte a San Juan en la primera provincia en garantizar fondos destinados a la alimentación de los estudiantes en las escuelas.


El convenio, firmado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de San Juan, asegura un apoyo financiero constante para los comedores escolares. La medida busca mejorar la nutrición de los alumnos, proporcionando comidas equilibradas durante la jornada escolar.
Desde el Gobierno provincial se destacó que este acuerdo es un reconocimiento a la organización y transparencia con que se manejan los fondos destinados al plan de alimentación. La implementación del convenio incluye un sistema de monitoreo y evaluación para garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y se cumplan los objetivos planteados.
El convenio también contempla beneficios para las familias sanjuaninas, al asegurar que sus hijos reciban una alimentación adecuada y gratuita en las escuelas. La mejora en la alimentación se espera que tenga un impacto positivo en el rendimiento académico y el desarrollo integral de los estudiantes.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




