
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Desarrollada por la Asociación Amas de Casa País delegación San Juan y respaldada por el exintendente de San Martín, Cristian Andino, la moneda digital busca revolucionar el intercambio de bienes y servicios en tiempos de dificultad económica.
Locales
En medio de la crisis económica que afecta a todos los sectores, surge una propuesta innovadora para sobrellevar la situación y avanzar hacia la recuperación: la moneda digital local "PAR". La iniciativa fue presentada por la Asociación Amas de Casa País delegación San Juan, en colaboración con el exintendente de San Martín, Cristian Andino, quien implementó esta modalidad en su municipio durante la pandemia.


Según los impulsores de este proyecto, la moneda "PAR" está diseñada para facilitar el intercambio de bienes y servicios, eliminando los costos financieros asociados y fomentando una economía más colaborativa y solidaria.
Las características clave de "PAR"
La gestión de la aplicación de "PAR" está a cargo de la MUTUAL PAR, una entidad local.
"Este sistema se basa en la confianza y la buena fe de sus usuarios. Es una herramienta que permite ofrecer lo que se produce, recibir pagos en esta moneda y utilizarla para adquirir bienes y servicios", explicó Cristian Andino durante la presentación.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




