
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Acaban de habilitar una zona con internet en Tucunuco. A esta se suma la que se encuentra en la estación Matías Sánchez. El objetivo es ofrecer conectividad a quienes puedan tener un inconveniente en esos lugares.
Locales - MunicipalesUna jornada histórica se vivió en plena ruta que une a la ciudad de San Juan con Jáchal, al inaugurarse un nuevo punto de Wi-Fi. Esta vez fue en Tucunuco. A este punto se suma el de la estación Matías Sánchez que se encuentra a 30 kilómetros de allí. Y se viene un tercer punto, en Huaco.
De esta inauguración participó el secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray, el director de Conectividad, Mauricio Sage, la ministra de Gobierno, Laura Palma y el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez.
De este modo, el objetivo es instalar tres puntos de acceso Wi-Fi en el camino a Jáchal. Hasta ahora se han inaugurado dos puntos y está planeado un tercero en Huaco. Cabe desatar que según contó Echegaray, la inversión es mínima porque ya contaba con estos equipos en la Dirección de Conectividad. Solo fue necesario instalar la señalización y el poste.
¿Cómo funciona?
Una persona llega, se conecta al Wi-Fi, que es libre y no requiere contraseña. La conexión abarca un radio de 70 metros y permite solicitar ayuda en caso de necesidad.
Esta solución ha sido posible gracias a la reutilización de la infraestructura existente, por lo que el costo es prácticamente nulo.
En cuanto a la capacidad del servicio, se ofrece 10 megas, suficientes para realizar llamadas y videollamadas sin problemas. Esta conectividad es crucial en una zona con deficiencias en el servicio de telefonía celular, permitiendo a los usuarios comunicarse en caso de incidentes o emergencias.
Además, este punto de Wi-Fi facilita el acceso a otros servicios gubernamentales, como la plataforma Ciudadano Digital, la RedTulum, el servicio del 911, y la plataforma de turismo de San Juan.
Con esta iniciativa se cubre una necesidad importante en la ruta, ofreciendo una solución efectiva y de bajo costo.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.