
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El jefe de Gabinete habló sobre la necesidad de consensos para las transformaciones necesarias, el progreso con las provincias, y la controversia sobre los alimentos almacenados por el gobierno.
PolíticaEl jefe de Gabinete Guillermo Francos, destacó en diálogo con Cadena 3 el dictamen para el tratamiento de la Ley Bases en el Senado y dijo que "los consensos son absolutamente necesarios para conseguir modificación y las transformaciones que necesitamos".
No obstante, reconoció que todavía puede haber algunas diferencias en cuanto a los intereses de cada Cámara, pero consideró que no habrá dificultades sobre los temas en los que ya se avanzaron.
"Los temas que se acordaron no deberían tener objeciones en Diputados pero no descarto que pueda haberlos. Los legisladores representan intereses diferentes, los diputados representan al pueblo y el Senado a las provincias, siempre hay una tensión entre cuestiones políticas diferentes", explicó, pero se mostró optimista en que se pueda avanzar.
A pesar de algunos desafíos, como las negociaciones punto por punto con los senadores dialoguistas sobre temas como ganancias y regalías a las mineras, Francos se mostró optimista acerca del progreso futuro. "El tema de las mineras, de las regalías no me preocupa en absoluto. Para mí es una cuestión de discusión de las empresas que terminan siendo concesionarias con las provincias", analizó.
Por otra parte, consideró que se avanzó en muchos temas con las provincias y que seguramente algunas modificaciones serán tratadas con una ley posterior. "Los consensos para nosotros son absolutamente necesarios y para conseguir modificación, transformación necesitamos buscar esos consensos en el Congreso", remarcó.
Sobre la reciente controversia relacionada con los alimentos almacenados por el gobierno que estaban cerca o ya habían pasado su fecha de vencimiento, Francos explicó: "La ministra Pettovello se hizo cargo del tema y ordenó la distribución inmediata antes de que se produjera el vencimiento".
Además confirmó que hay un protocolo instaurado para comenzar a distribuir estos alimentos utilizando dispositivos militares y policiales.
Aunque hay rumores circulando sobre posibles cambios al gabinete, Francos declaró que no ha habido ninguna discusión al respecto con el presidente hasta ahora. "No tengo ninguna información del Presidente. Cada una de las áreas conversaremos. Siempre hay que tratar de mejorar, ¿no? Y coordinar bien a todo el equipo, el equipo de profesionales con serios", analizó.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.