
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma del acuerdo que beneficiará a jóvenes de Iglesia, Jáchal, Calingasta, Sarmiento, Valle Fértil y Ullum.
LocalesEn Casa de Gobierno y con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se realizó la firma de un convenio entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Educación de San Juan para otorgar becas a estudiantes de nivel terciario y universitario de seis departamentos con yacimientos mineros: Iglesia, Jáchal, Calingasta, Sarmiento, Valle Fértil y Ullum.
El objetivo del programa es apoyar la educación y formación de los jóvenes, promoviendo su desarrollo personal y profesional, y contribuyendo al progreso de la comunidad de San Juan. Acompañaron al gobernador la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; y los intendentes de los departamentos involucrados.
Tras la firma del convenio, el ministro Perea expresó: “Estos incentivos acompañan el profundo deseo de nuestro gobernador Marcelo Orrego, de promover en nuestras comunidades oportunidades de educación para los jóvenes que son el presente y necesitan reafirmar su futuro, poniendo en valor sus capacidades y posibilidades de aprendizaje, contribuyendo con el desarrollo de un San Juan que aprende, trabaja y produce”.
La ministra Fuentes añadió: “Recibimos a los intendentes de los departamentos mineros para coordinar la entrega de becas destinadas a los estudiantes que deben completar la secundaria y, por supuesto, el nivel terciario. Se otorgarán más de 70 becas por departamento, con el objetivo de apoyar a las familias y facilitar que los estudiantes concluyan sus estudios”.
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, señaló: “Es la demostración de lo que se viene haciendo en conjunto con el Gobierno de la provincia. Será un aporte fundamental para que estos estudiantes puedan insertarse en el mundo laboral”. Por su parte, el intendente de Ullum, David Domínguez, destacó la importancia de la iniciativa para los pueblos rurales: “Estamos incursionando en la minería, esto es importante porque trabajando de manera mancomunada, llevando políticas de Estado que llevan soluciones a la gente”.
La Ley N° 970-M crea el “Fondo Especial para el Desarrollo Minero”, que destina parte de sus recursos a otorgar becas y subsidios a estudiantes de nivel terciario y universitario domiciliados en departamentos con yacimientos mineros en exploración o explotación. En este marco, el Ministerio de Minería, en colaboración con el Ministerio de Educación, otorgará 420 becas mineras a los departamentos mencionados anteriormente.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.