
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma del acuerdo que beneficiará a jóvenes de Iglesia, Jáchal, Calingasta, Sarmiento, Valle Fértil y Ullum.
Locales
En Casa de Gobierno y con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se realizó la firma de un convenio entre el Ministerio de Minería y el Ministerio de Educación de San Juan para otorgar becas a estudiantes de nivel terciario y universitario de seis departamentos con yacimientos mineros: Iglesia, Jáchal, Calingasta, Sarmiento, Valle Fértil y Ullum.


El objetivo del programa es apoyar la educación y formación de los jóvenes, promoviendo su desarrollo personal y profesional, y contribuyendo al progreso de la comunidad de San Juan. Acompañaron al gobernador la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; y los intendentes de los departamentos involucrados.
Tras la firma del convenio, el ministro Perea expresó: “Estos incentivos acompañan el profundo deseo de nuestro gobernador Marcelo Orrego, de promover en nuestras comunidades oportunidades de educación para los jóvenes que son el presente y necesitan reafirmar su futuro, poniendo en valor sus capacidades y posibilidades de aprendizaje, contribuyendo con el desarrollo de un San Juan que aprende, trabaja y produce”.
La ministra Fuentes añadió: “Recibimos a los intendentes de los departamentos mineros para coordinar la entrega de becas destinadas a los estudiantes que deben completar la secundaria y, por supuesto, el nivel terciario. Se otorgarán más de 70 becas por departamento, con el objetivo de apoyar a las familias y facilitar que los estudiantes concluyan sus estudios”.
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, señaló: “Es la demostración de lo que se viene haciendo en conjunto con el Gobierno de la provincia. Será un aporte fundamental para que estos estudiantes puedan insertarse en el mundo laboral”. Por su parte, el intendente de Ullum, David Domínguez, destacó la importancia de la iniciativa para los pueblos rurales: “Estamos incursionando en la minería, esto es importante porque trabajando de manera mancomunada, llevando políticas de Estado que llevan soluciones a la gente”.
La Ley N° 970-M crea el “Fondo Especial para el Desarrollo Minero”, que destina parte de sus recursos a otorgar becas y subsidios a estudiantes de nivel terciario y universitario domiciliados en departamentos con yacimientos mineros en exploración o explotación. En este marco, el Ministerio de Minería, en colaboración con el Ministerio de Educación, otorgará 420 becas mineras a los departamentos mencionados anteriormente.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




