
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
En su mensaje por la solemnidad de la Santísima Trinidad, monseñor Ojea mostró preocupación porque se pierda la “sensibilidad” frente a “un derecho esencial y primario, como es el del alimento”.
NacionalesEl presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, reclamó que el Gobierno entregue “rápidamente” los alimentos que mantiene acopiados en depósitos del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. Remarcó la preocupación de la Iglesia argentina por la pérdida de “sensibilidad” ante el derecho a la alimentación.
“Nos hemos enterado de que existen dos depósitos de alimentos en el Ministerio de Desarrollo Social [por el Ministerio de Capital Humano] que tienen 5000 toneladas de alimentos guardados. No entro en las razones por las que están guardados, pero en un tiempo de emergencia alimentaria, esto debe llamarnos a la reflexión. Rápidamente, tienen que ser entregados”, subrayó Ojea en el mensaje que difundió el episcopado con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad.
“Mi abuela materna me decía que, cuando tirara un poquito de pan, besara el pan y pensara que ese pan que yo pude comer y no voy a comer hay otro que lo necesita. Nos preocupa que se vaya perdiendo esta sensibilidad ante un derecho esencial y primario, como es el del alimento. Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar de su alimento diario”, completó Ojea.
El Gobierno reconoció el último jueves que cerca de 5000 toneladas de alimentos adquiridos durante la gestión de Alberto Fernández se encuentran guardados en los depósitos del Ministerio de Capital Humano como reserva para situaciones de “emergencia”. La semana pasada llegó nueva mercadería a uno de los depósitos. La información sobre el acopio de alimentos surgió de un pedido de acceso a la información realizado por el medio El Destape.
Para justificar el almacenamiento, el vocero presidencial, Manuel Adorni, se recostó sobre los “comedores fantasma” que denunció el Gobierno en la Justicia. “Están allí porque efectivamente, la administración anterior, evidentemente, por las auditorías que ha hecho la ministra Pettovello, un buen porcentaje de los comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener”, sostuvo en su conferencia matutina del jueves. “Por supuesto que los alimentos se van a repartir. Es una obviedad”, agregó, aunque sin especificar cuándo ni cómo.
En su mensaje, Ojea agregó también una advertencia sobre la proliferación de las apuestas digitales en eventos deportivos. “Desde que se ha legalizado [el juego online], ha crecido tremendamente a través de compañías que se enriquecen muchísimo. Significa, para los adolescentes, tener un casino en casa. Es impresionante ver que no se ve el partido de fútbol, sino a jóvenes apostando continuamente. Esto crea una seria adicción. Ha aumentado la ludopatía en chicos de 14, 15 y 16 años”, alertó. Si bien indicó que se trata de un fenómeno “evasivo” de la realidad, también remarcó que “la multiplicación del juego es propia de la pobreza”.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.