
El Gobierno confirmó que la Zona Franca se instalará en Jáchal y busca el terreno más conveniente
Locales - Municipales. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió la escuela donde se llevó a cabo la actividad. Este es el onceavo operativo que se realiza en zonas alejadas de la provincia.
Locales - MunicipalesEste viernes, el departamento Ullum fue epicentro de un nuevo operativo integral mediante el que el Gobierno de la Provincia lleva todos los servicios del Centro Cívico a zonas alejadas. Así, en la escuela Elvira de la Riestra de Laínez, la comunidad pudo realizar distintos trámites y acceder a beneficios sanitarios y sociales, entre otros.
Este operativo fue visitado por el gobernador Marcelo Orrego, quien llegó al lugar para conocer de primera mano cómo se realizó la actividad y además, estar cerca de la gente. Lo acompañaron el intendente de Ullum, David Domínguez; diputada Nacional, Nancy Picón; ministra de Educación, Silvia Fuentes; ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; ministra de Gobierno, Laura Palma; directora de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez.
El operativo, que es organizado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, llegó hasta el momento a más de 4 mil sanjuaninos y sanjuaninas, de distintos departamentos.
En este contexto, el gobernador Orrego dijo: “Acercamos el Centro Cívico a las comunidades, a los distintos departamentos del interior, y a todas las reparticiones del Estado. Esto nos permite estar cerca de la gente, facilitando que puedan realizar cualquier tipo de trámite sin tener que desplazarse. Nosotros vamos hacia ellos, y considero que esto es realmente importante”.
Agregó que “es fundamental que los habitantes del departamento, en este caso de Ullum, puedan gestionar todo tipo de trámites relacionados con el Centro Cívico. Esto incluye desde obtener un DNI hasta acceder a servicios de salud, como odontología, y a diversas áreas que se llevan adelante. Además, también abarca la gestión de documentos necesarios para que las instituciones intermedias puedan generar actividades, así como todo lo relacionado con la sanidad animal”.
Para finalizar dijo: “Espero que la gente aproveche al máximo estos servicios. A mí personalmente me beneficia, ya que me brinda la oportunidad de estar en contacto con los vecinos y ciudadanos. Creo que esta etapa de la política de San Juan se trata de acercar el gobierno a la gente, de escuchar activamente y de resolver los problemas en la medida de nuestras posibilidades. Nos levantamos muy temprano y nos acostamos muy tarde, siempre con el compromiso de trabajar para solucionar los problemas que la gente no puede resolver sola”.
Se trata una tarea interdisciplinaria entre ministerios y secretarías. Participaron el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda; Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación; Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte; la Secretaría de Ambiente y Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público.
Cabe destacar que desde el Estado provincial procura suscitar la inclusión, el progreso y el bienestar de las comunidades que históricamente han estado marginadas.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Con infraestructura renovada, juegos restaurados e iluminación moderna, el municipio pone en valor un espacio central para la comunidad.
La intendenta Romina Rosas confirmó un plan de pagos, aunque advierte irregularidades en la medición del alumbrado público.
La obra garantiza atención integral para niños de 45 días a 4 años. Orrego destacó el esfuerzo provincial pese al recorte de fondos nacionales
Rawson vivió un fin de semana inolvidable con una multitudinaria celebración que reafirmó su identidad cultural, su producción local y la tradición que une a San Juan con sus raíces hispanas.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.