
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El gobernador Marcelo Orrego recorrió la escuela donde se llevó a cabo la actividad. Este es el onceavo operativo que se realiza en zonas alejadas de la provincia.
Locales - MunicipalesEste viernes, el departamento Ullum fue epicentro de un nuevo operativo integral mediante el que el Gobierno de la Provincia lleva todos los servicios del Centro Cívico a zonas alejadas. Así, en la escuela Elvira de la Riestra de Laínez, la comunidad pudo realizar distintos trámites y acceder a beneficios sanitarios y sociales, entre otros.
Este operativo fue visitado por el gobernador Marcelo Orrego, quien llegó al lugar para conocer de primera mano cómo se realizó la actividad y además, estar cerca de la gente. Lo acompañaron el intendente de Ullum, David Domínguez; diputada Nacional, Nancy Picón; ministra de Educación, Silvia Fuentes; ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; ministra de Gobierno, Laura Palma; directora de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez.
El operativo, que es organizado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, llegó hasta el momento a más de 4 mil sanjuaninos y sanjuaninas, de distintos departamentos.
En este contexto, el gobernador Orrego dijo: “Acercamos el Centro Cívico a las comunidades, a los distintos departamentos del interior, y a todas las reparticiones del Estado. Esto nos permite estar cerca de la gente, facilitando que puedan realizar cualquier tipo de trámite sin tener que desplazarse. Nosotros vamos hacia ellos, y considero que esto es realmente importante”.
Agregó que “es fundamental que los habitantes del departamento, en este caso de Ullum, puedan gestionar todo tipo de trámites relacionados con el Centro Cívico. Esto incluye desde obtener un DNI hasta acceder a servicios de salud, como odontología, y a diversas áreas que se llevan adelante. Además, también abarca la gestión de documentos necesarios para que las instituciones intermedias puedan generar actividades, así como todo lo relacionado con la sanidad animal”.
Para finalizar dijo: “Espero que la gente aproveche al máximo estos servicios. A mí personalmente me beneficia, ya que me brinda la oportunidad de estar en contacto con los vecinos y ciudadanos. Creo que esta etapa de la política de San Juan se trata de acercar el gobierno a la gente, de escuchar activamente y de resolver los problemas en la medida de nuestras posibilidades. Nos levantamos muy temprano y nos acostamos muy tarde, siempre con el compromiso de trabajar para solucionar los problemas que la gente no puede resolver sola”.
Se trata una tarea interdisciplinaria entre ministerios y secretarías. Participaron el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda; Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación; Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte; la Secretaría de Ambiente y Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público.
Cabe destacar que desde el Estado provincial procura suscitar la inclusión, el progreso y el bienestar de las comunidades que históricamente han estado marginadas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El régimen premiará el compromiso de los vecinos con la Tasa de Servicios sobre Inmuebles. Cada peso recaudado volverá al barrio en obras y servicios.
La obra fue reactivada por el Gobierno provincial y beneficiará a niños de entre 45 días y 4 años con estimulación temprana, nutrición y acompañamiento profesional.
La Municipalidad de Rawson puso en marcha un programa innovador que formará promotores comunitarios para prevenir, acompañar y fortalecer la salud mental en los barrios, reconociendo que el cuidado emocional es un derecho colectivo y una responsabilidad compartida.
El arte de tejer vuelve a ser protagonista en Rawson, uniendo oficios, contención y oportunidades en una comunidad que valora sus raíces y proyecta su futuro.
La tradicional celebración de tradición, sabor y comunidad se vivirá los días 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.