
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud llevará adelante controles y demás acciones de prevención en la Plaza Seca.
SaludCon motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Hipertensión, el Ministerio de Salud realizará promoción de la salud; control de presión arterial; valoración de riesgo cardiovascular (RCV); y calibración de tensiómetros aneroides y digitales con manguito.
La actividad será este viernes 17 de mayo en la Plaza Seca del Centro Cívico, en el horario de 09:30 a 12:00.
Forman parte de la organización de este este evento la secretaría Técnica; secretaría de Planeamiento y Control de Gestión; Dirección de Programas de Salud; Dirección de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud; División Electromedicina; Municipalidad de la Capital y Federación Cardiológica Argentina.
Cabe recordar que la hipertensión (HTA) es la presencia de valores de presión arterial iguales o mayores a 140/90 en forma sostenida.
En Argentina, casi la mitad de los adultos convive con HTA y 1 de cada 3 personas lo sabe.
La hipertensión puede dañar las arterias y provocar
Infarto agudo de miocardio.
Accidente cerebro vascular.
Enfermedad renal crónica.
Retinopatía.
Factores que aumentan el riesgo a desarrollarla
Edad mayor a 40 años.
Alto consumo de sal.
Colesterol alto.
Actividad física baja.
Consumo excesivo de alcohol.
Obesidad.
Diabetes.
Antecedentes de hipertensión en la familia.
Tratamiento
Comer sano, disminuyendo los alimentos con alto contenido de sal como fiambres, embutidos, productos de copetín. Preferir alimentos preparados en casa sin agregado de sal al cocinar.
Mantener el peso saludable.
Practicar al menos 30 minutos de actividad física por día, como caminar a ritmo intenso, andar en bicicleta, bailar, nadar, etc.
Limitar el consumo de alcohol.
Tomar medicamentos indicados por el equipo de salud y no suspenderlos.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.