
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
En una conferencia de prensa encabezada por la Ministra de Educación, Silvia Fuentes, se delinearon los puntos clave de este proyecto, que tiene como objetivo elevar el nivel de conocimientos y competencias de los estudiantes.
LocalesDesde el Ministerio de Educación de la provincia dieron luz verde a un ambicioso programa destinado a potenciar la calidad educativa en el Nivel Secundario. Esta iniciativa, que entra en acción a partir del día de hoy, 13 de mayo, abarcará un total de 20 instituciones educativas en su etapa inicial.


En una conferencia de prensa encabezada por Silvia Fuentes, Ministra de Educación, se delinearon los aspectos esenciales de este proyecto que busca elevar el nivel de conocimiento y competencias de los estudiantes. Fuentes destacó el respaldo fundamental de la Fundación Banco San Juan, cuyos aportes financiarán esta valiosa propuesta.
"Es un programa de vital importancia para el crecimiento educativo de San Juan. Siguiendo las directrices de Orrego, hemos focalizado nuestros esfuerzos en fortalecer tanto la educación primaria como secundaria. Gracias al apoyo de la Fundación del Banco San Juan, daremos inicio en 20 escuelas de toda la provincia, con una proyección de alcanzar 30 más en un plazo corto. Si todo va según lo previsto, para el año 2025, habremos llegado a un total de 100 escuelas adicionales, sumando así un total de 210 instituciones beneficiadas", expresó la Ministra.
Las primeras instituciones seleccionadas para implementar este programa comprenden 15 establecimientos de gestión pública y 5 de gestión privada. La elección de estos centros educativos se basó en un criterio estratégico, priorizando aquellos donde los alumnos enfrentan vulnerabilidades o problemáticas específicas.
"Uno de nuestros principales objetivos es innovar en el fortalecimiento de nuestros estudiantes. Nos enfocaremos en la pedagogía digital, brindando capacitación tanto asincrónica como presencial a nuestros docentes. Además, involucraremos a directivos y preceptores en este proceso. La meta es generar comunidades de aprendizaje dentro de las escuelas, capaces de transformar desde adentro la calidad educativa", puntualizó Fuentes.
Con este programa, San Juan avanza un paso más hacia la mejora constante de su sistema educativo, apostando al desarrollo integral de sus estudiantes y al fortalecimiento de sus instituciones escolares.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




