Caputo aseguró que el dólar seguirá en la banda cambiaria pero evitó dar un valor específico

El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Economía

PIQND3HSNRHHTL3BFPNN55MNJI

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este domingo que el dólar se mantendrá dentro de la banda cambiaria establecida por el Gobierno, aunque evitó precisar un valor concreto para la divisa. En declaraciones realizadas durante la jornada electoral, el funcionario ratificó la continuidad del esquema de flotación administrada, al tiempo que pidió cautela frente a las expectativas del mercado.

“El dólar se va a mantener dentro de la banda”, sostuvo Caputo, quien remarcó que el equipo económico está trabajando para garantizar la estabilidad cambiaria. Sin embargo, al ser consultado sobre un precio de referencia para la moneda estadounidense, se negó a dar una cifra concreta, argumentando que no corresponde anticipar valores en medio de un proceso electoral.

El ministro también destacó que el Gobierno está enfocado en mantener el equilibrio fiscal y en consolidar la confianza en los mercados. En ese sentido, subrayó que la política económica no se modificará tras los comicios y que se continuará con el rumbo trazado desde el inicio de la gestión.

Las declaraciones de Caputo se dan en un contexto de alta expectativa por la evolución del tipo de cambio, especialmente tras las recientes tensiones financieras y los movimientos especulativos previos a las elecciones. La postura del ministro busca enviar una señal de previsibilidad a los mercados, en línea con la estrategia oficial de evitar sobresaltos en el frente cambiario.

El Gobierno mantiene vigente un esquema de bandas cambiarias que establece un piso y un techo para la cotización del dólar, con intervención del Banco Central en caso de que se superen esos límites. Aunque Caputo no precisó los valores actuales de esa banda, insistió en que el tipo de cambio se moverá dentro de esos márgenes.

En medio de un escenario económico sensible, las palabras del titular del Palacio de Hacienda apuntan a transmitir tranquilidad y a reforzar el compromiso con la estabilidad macroeconómica, mientras se aguardan los resultados electorales que podrían redefinir el mapa político y económico del país.

Te puede interesar
Lo más visto