
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, anunció que los precios en los pasajes de colectivos permanecerán estables.
LocalesEl secretario de Tránsito y Transporte de San Juan, Marcelo Molina, aseguró en una entrevista realizada en Canal 13 que los precios de los pasajes de colectivos no sufrirán variaciones en el corto plazo.
Molina explicó que el último aumento tarifario obedeció a cuatro factores principales: el costo del combustible, los salarios, la inversión y el mantenimiento. Sin embargo, respecto a un posible incremento en el precio de los pasajes debido al aumento en el costo del combustible para los colectivos, el secretario afirmó que no se han realizado ajustes adicionales desde la última actualización, por lo que no hay motivos para una nueva suba.
En cuanto al reciente paro de la UTA, en el que los colectiveros de San Juan se sumaron a la medida de fuerza nacional, Molina expresó que este no debería haber ocurrido, ya que el aumento tarifario y la compensación por parte de la provincia estaban contemplados. Además, destacó la responsabilidad del Gobierno provincial con el sector, mencionando el pago de 500 millones de pesos correspondientes a fondos que la Nación dejó de abonar en enero y febrero, así como el último aumento salarial.
Por último, Molina aclaró que se mantendrá el subsidio a la demanda, conocido como trasbordo, donde el segundo tramo del viaje no se cobra. "El gobierno se sigue haciendo cargo de eso", concluyó el secretario.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.