
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Las recientes declaraciones de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre la intención del Gobierno de reducir la edad de imputabilidad, sumadas al impactante caso en San Juan donde un menor de 15 años asesinó a una mujer de 71 años, han reavivado el debate sobre este tema controversial.
LocalesLas recientes declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto a la intención del Gobierno de bajar la edad de imputabilidad, junto con el impactante caso ocurrido en San Juan, donde un menor de 15 años perpetró un crimen sin motivo aparente, han reavivado el debate sobre este tema sensible.
En una entrevista en Radio Sarmiento, el secretario de Seguridad de la provincia, Gustavo Sánchez, abordó tanto el caso en cuestión como la discusión sobre la baja de imputabilidad en menores de edad.
"Adolescente significa que le falta algo, es la madurez, la comprensión, el dimensionamiento de la vida y del daño que han causado", expresó Sánchez, quien se mostró partidario de mantener un sistema similar al actual, pero con medidas específicas. Propuso, por ejemplo, la aplicación de medidas como la prohibición de circulación para los menores que cometan delitos.
En este sentido, señaló que "el piso de imputabilidad debería ser a los 14 años en adelante", aunque destacó la necesidad de establecer reglas de atenuación. De esta manera, planteó la importancia de que, aunque un menor tenga 14 años, no reciba el mismo tratamiento que un adulto en casos judiciales.
Estas declaraciones reflejan el complejo panorama en torno a la baja de imputabilidad, un tema que continúa generando polémica y que requiere un debate profundo sobre las medidas más adecuadas para abordar la responsabilidad penal en adolescentes.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.