
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Las recientes declaraciones de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre la intención del Gobierno de reducir la edad de imputabilidad, sumadas al impactante caso en San Juan donde un menor de 15 años asesinó a una mujer de 71 años, han reavivado el debate sobre este tema controversial.
LocalesLas recientes declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto a la intención del Gobierno de bajar la edad de imputabilidad, junto con el impactante caso ocurrido en San Juan, donde un menor de 15 años perpetró un crimen sin motivo aparente, han reavivado el debate sobre este tema sensible.
En una entrevista en Radio Sarmiento, el secretario de Seguridad de la provincia, Gustavo Sánchez, abordó tanto el caso en cuestión como la discusión sobre la baja de imputabilidad en menores de edad.
"Adolescente significa que le falta algo, es la madurez, la comprensión, el dimensionamiento de la vida y del daño que han causado", expresó Sánchez, quien se mostró partidario de mantener un sistema similar al actual, pero con medidas específicas. Propuso, por ejemplo, la aplicación de medidas como la prohibición de circulación para los menores que cometan delitos.
En este sentido, señaló que "el piso de imputabilidad debería ser a los 14 años en adelante", aunque destacó la necesidad de establecer reglas de atenuación. De esta manera, planteó la importancia de que, aunque un menor tenga 14 años, no reciba el mismo tratamiento que un adulto en casos judiciales.
Estas declaraciones reflejan el complejo panorama en torno a la baja de imputabilidad, un tema que continúa generando polémica y que requiere un debate profundo sobre las medidas más adecuadas para abordar la responsabilidad penal en adolescentes.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.