
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
El ministro socialista ha dado por zanjado el asunto y se ha remitido al comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores español y el propio Gobierno argentino, que da por superado el incidente.
Polémica“Si hubiera tenido la mínima noción, y ese es quizá mi gran error, de que iba a tener la difusión y la repercusión que ha tenido, no hubiera dicho lo que dije”. Con estas palabras, el ministro de Transportes español, Óscar Puente, ha querido dar por zanjada la polémica por sus palabras sobre el presidente de Argentina, Javier Milei, a quien acusó de haber “ingerido sustancias”.
Puente hizo estas declaraciones en el marco de un acto en la Universidad de Salamanca ante una audiencia de 200 personas, y en un discurso de media hora en el que, ha recordado, también dejó bien parado al presidente argentino desde el punto de vista de la comunicación política. En todo caso, ha señalado que, de ser consciente de la repercusión de sus palabras, no las habría pronunciado.
Puente se ha pronunciado en esta línea tras la reunión del Consejo de Ministros al ser preguntado por si se arrepiente de sus declaraciones. Asimismo, ha dado por zanjado el asunto y se ha remitido al comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores español y el propio Gobierno argentino, que da por superado el incidente. Con todo, ha pedido “cambiar de tercio” porque la historia “se ha acabado ya”.
El ministro socialista cree que, en todo caso, se ha “sobreactuado” con este tema y ha deseado en que más allá de las “vicisitudes” que atraviesan las relaciones entre los gobiernos de Argentina y España por sus diferencias ideológicas, ambos países “van a segur teniendo una colaboración positiva y buena”.
El portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, señaló este lunes que el comentario del ministro español fue “bastante agresivo” y recalcó que un miembro de un Gobierno extranjero no puede “dar a entender que el presidente (Javier Milei) ingiere determinadas sustancias”, pero “es un tema saldado” que “no debería escalar más allá de lo que ya ocurrió”, precisó durante una rueda de prensa celebrada este lunes en la Casa Rosada.
No obstante, después de que se hicieran virales estas palabras de Puente, la Oficina del Presidente de Argentina no solo repudió las “calumnias e injurias” del ministro de Transportes, ya que cargó contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por la polémica judicial sobre su mujer, Begoña Gómez.
El presidente argentino acusó a Pedro Sánchez de “poner en peligro” la unidad de España “pactando con separatistas”, a las mujeres “permitiendo la inmigración ilegal de quienes atentan contra su integridad física” y a la clase media, por las “políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte”.
De esta manera, el Gobierno español rechazó “rotundamente los términos infundados” del comunicado emitido por la Oficina del Presidente argentino, “que no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos”. No obstante, el Ministerio de Asuntos Exteriores aclaró que “el Gobierno y el pueblo español seguirán manteniendo y fortaleciendo sus lazos fraternales y sus relaciones de amistad y colaboración con el pueblo argentino, voluntad compartida por toda la sociedad española”.
El diputado libertario quedó en el ojo de la tormenta tras las denuncias por US$200 mil vinculados al narcotraficante Fred Machado. Los escenarios ante una eventual salida.
Javier Milei salió en defensa de Espert por los aportes de campaña en 2019 y apuntó al kirchnerismo; el diputado aclaró que fue por servicios personales.
El diputado nacional grabó un video en el que explicó su situación tras las acusaciones judiciales que lo vinculan a Fred Machado.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.