
Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.
El intendente de Estaban Echeverría, Fernando Gray, advirtió sobre un fuerte incremento en el servicio de energía eléctrica para el Hospital Municipal Santamarina. “Es un nuevo tarifazo”, sostuvo.
Nacionales - Sociedad:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TDGDSNO76ZAKJKFV4N6KITPJQI.jpg)
El municipio de Esteban Echeverría alertó en las últimas horas sobre un nuevo incremento en el valor del servicio eléctrico que impacta de manera puntual sobre el tendido público y al Hospital Municipal Santamarina, que recibió una boleta de más de 10 millones de pesos.


Primero fue el intendente Fernando Grey el que advirtió sobre la situación. Lo hizo a través de las redes sociales, donde compartió la boleta que llegó a manos de las autoridades. “El Hospital Municipal Santamarina recibió este mes una factura de electricidad de $10.154.565,67, lo que representa un aumento del 196,29% respecto del mes anterior, cuando el monto a pagar fue de $3.472.172,32″, señaló.
Y agregó: “Este incremento se suma al de la tarifa de alumbrado público municipal, que pasó de $71.882.479 en febrero a $271.114.175 en marzo. ¿Para esto encendieron la motosierra? ¿Para dañar a nuestro sistema de salud pública?”.
En esta misma línea, y en diálogo con Radio 10, el secretario de Salud del municipio, Gabriel Ive, señaló hoy que se trata de “un golpe muy grande” y admitió que “se hace muy costoso” mantener el servicio de salud.
“Con esta política cada vez hay menos gente que puede acceder a una obra social, a una prepaga, y se vuelca al hospital. Hay un gran aumento de la asistencia de la gente al hospital público, por la atención, y por las subas en los medicamentos y otros insumos”, añadió.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J2COUFIIM5HFZO2BHFBUFBQLT4.jpg)




Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.

Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.

El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.


El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fue sobre la Ruta Nacional 14 tras impactar con un auto.




