
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Se desarrollará hasta el 12 de mayo, en el Costanera Complejo Ferial, con más de 350 expositores.
Locales
San Juan es sede nuevamente de la Feria Internacional de las Artesanías que acaba de abrir sus puertas en el Costanera Complejo Ferial, en Chimbas. De este acto de apertura participó el gobernador Marcelo Orrego.


El primer mandatario estuvo acompañado por los ministros de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; Educación, Silvia Fuentes; Producción, Gustavo Fernández; Minería, Juan Pablo Perea; presidente de la Agencia San Juan del Bicentenario, Ariel Romo, secretario de Deportes, Pablo Tabachnik; secretaria de Turismo, Belén Barboza; Maximiliano Cosma, organizador y productor de la Feria Internacional de Artesanías, entre otros.
Luego del inicio de la Feria, Orrego recorrió el lugar para conocer cada uno de los 350 expositores que montaron los stands en el predio. En este marco, el gobernador dijo: “Estoy emocionado por la inauguración de la Feria de las Artesanías, un evento que destaca la diversidad cultural y el talento artesanal de nuestra región. Es gratificante ver cómo el Gobierno de la provincia de San Juan apoya este tipo de iniciativas que promueven nuestra identidad y tradiciones".
Agregó además que "quiero agradecer a Maximiliano Cosma por la invitación y por toda la organización de esta maravillosa feria de la internacional de las artesanías. Este momento es especial, representa la apertura y la generación de sentimientos. Recibir a artesanos de diferentes partes del país y de países vecinos es un honor. Creo en la importancia de la cultura y en el amor por lo nuestro. Recientemente recibí un hermoso presente de artesanos de La Pampa, lo cual aprecio mucho.
Deseo que esta feria traiga suerte a todos los artesanos y que los sanjuaninos disfruten de esta jornada. Sigamos trabajando juntos y poniéndonos metas todos los días, porque los emprendedores nunca dejen de soñar".
La Feria se desarrollará hasta el 12 de mayo. El acceso es por Boletería 1 del predio y allí además se pueden adquirir las entradas. El precio es de $1000. Los jubilados pagarán $500 de viernes a domingo y de lunes a jueves podrán ingresar gratis. Mientras que los niños menores de 10 años ingresan gratis.
Son más de 350 los expositores que llegaron desde distintas provincias y países como Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Cabe destacar que dentro del predio hay un sector gastronómico y otro con atracciones para niños.
Por otro lado, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte participa de la Feria con el stand del Mercado Tradicional Artesanal Luisa Escudero en el que hay productos de artesanos sanjuaninos.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




