
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
El nuevo mes trae consigo ajustes que impactarán en la economía de todos.
Nacionales - SociedadEmpieza un nuevo mes, y andá preparando el bolsillo, ya que habrá incrementos en bienes y servicios, tanto públicos como privados, que tendrán un fuerte impacto económico a nivel general.
Nafta: Tendrían un aumento en torno al 8%.
Celulares: El aumento rondará entre el 10% y el 20%, dependiendo del servicio y la operadora.
Alquileres: Los inquilinos que alquilaron bajo la Ley de Alquileres, tendrán incrementos en torno al 200% anual en los valores a pagar.
Empleo doméstico: Será del 18,77% en dos tramos: 11% en abril y 7% en mayo.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.