
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El ex presidente uruguayo comunicó el diagnóstico durante una conferencia de prensa. "Mientras el rollo aguante, voy a seguir", dijo.
MundoEl ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, anunció este lunes que tiene un tumor en el esófago. En conferencia de prensa, contó que se lo detectaron en durante un chequeo médico que se realizó en el sanatorio Casmu (Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay) el viernes pasado.
"En mi vida, más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando. Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre, veremos lo que pasa", indicó Mujica. "Mientras pueda, seguiré militando y entretenido con las verduras. Mientras el rollo aguante, voy a seguir", aseguró quien fuera presidente entre 2010 y 2015.
Tras advertir que se trata de un cuadro "comprometido", el ex mandatario, de 88 años, señaló que su caso es "doblemente complejo" por la enfermedad inmunológica que padece desde hace más de 20 años y que afectó, entre otras cosas, sus riñones. Todo esto, explicó, plantea mayores dificultades para someterse a la quimioterapia o realizarse una cirugía.
“Quiero transmitirle a las pibas y pibes que la vida es hermosa, pero se gasta y se cae. El quid es empezar de vuelta cada vez que uno cae, y si hay bronca, que la transformen en esperanza. Nadie se salva solo”, dijo.
Un bombardeo del Ejército israelí contra el hospital Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza, provocó la muerte de civiles y trabajadores de prensa en plena cobertura.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
La suba impactará en nafta y gasoil a partir del 1° de septiembre. YPF, además, dejará de informar aumentos mensuales.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
Las intensas lluvias que azotaron la localidad de La Chimbera provocaron anegamientos en varias zonas de La Chimbera. Una joven madre y sus dos hijos debieron ser evacuados por personal de Defensa Civil y Policía. El suministro eléctrico fue interrumpido por precaución.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.