
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La autoridad monetaria dispuso una nueva baja de política monetaria en el orden de los 10 puntos y llevó la tasa del 70% al 60%. ¿Cómo incide en el plazo fijo y cuánto rendimiento ofrecen los bancos?
Nacionales26/04/2024El Banco Central (BCRA) dispuso este jueves una nueva baja de política monetaria de 10 puntos, que llevó la tasa del 70% al 60%. De esta manera, el rendimiento efectivo mensual (TEM) pasa a ser del 5% mensual y la tasa efectiva anual (TEA) se ubicará en el 79,6%.
Se trata de la cuarta baja de tasas de la nueva gestión del BCRA, en manos de Santiago Bausili, y la segunda de abril. La gestión anterior, a cargo de Miguel Pesce, dejó el índice de referencia de la política monetaria en el 133%, que era el mismo de las Letras de Liquidez (LELIQs). Desde ahí, el titular de la autoridad monetaria dispuso que pasara a ser la de pases y comenzó a recortarla hasta el nivel actual (en el 60%).
¿Qué determina la tasa del BCRA?
Esto incidirá de manera directa en la oferta de plazos fijo de los bancos, que ajustan el rendimiento que ofrecen a los clientes por los depósitos plazo fijo de 30 días en función de la que fija el BCRA para los pases (la tasa de política monetaria).
Inmediatamente, tras conocerse la noticia, los bancos comenzaron a recortar sus tasas del plazo fijo.
Plazo Fijo: qué tasa ofrece cada banco para ahorro personal
* Banco del Sol 62%
* Banco Macro 61%
* Banco Hipotecario 61%
* Banco de Córdoba 60%
* Banco Nación 60%
* Banco ICBC 60%
* Banco Galicia 60%
* Banco Provincia 60%
* Banco Satander 58%
* Banco BBVA 57%
* Banco HSBC 52%
* Banco BICA 52%
* Banco CMF 52%
* Banco Voii 52%
* Banco Ciudad 50%
* Banco Dino 50%
* Banco Bibak 50%
* Banco Tierra del Fuego 50%
* Banco Credicoop 50%
* Banco Corrientes 50%
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.