
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
El ayatolá Ali Khamenei dejó entrever durante una reunión con altos funcionarios que pocos proyectiles del régimen alcanzaron sus objetivos
MundoEl líder supremo de Irán descartó el domingo cualquier discusión sobre si el ataque sin precedentes de Teherán con aviones no tripulados y misiles contra Israel alcanzó algo allí, un reconocimiento tácito de que a pesar de lanzar un ataque masivo, pocos proyectiles alcanzaron sus objetivos.
Los comentarios del ayatolá Ali Khamenei ante altos líderes militares no dejaron de referirse al aparente ataque de represalia israelí el viernes contra la ciudad central de Isfahán, a pesar de que las defensas aéreas abrieron fuego e Irán suspendió los vuelos comerciales en gran parte del país.
Los analistas creen que tanto Irán como Israel, archirrivales regionales enfrascados en una guerra en la sombra durante años, están tratando de reducir las tensiones tras una serie de ataques en escalada entre ellos, mientras la guerra de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza continúa e inflama la región en general.Khamenei, de 85 años, hizo los comentarios en una reunión a la que asistieron los altos rangos del ejército, la policía y la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán, una poderosa fuerza dentro de su teocracia chiíta.
“Los debates de la otra parte sobre cuántos misiles se dispararon, cuántos de ellos alcanzaron el objetivo y cuántos no, son de importancia secundaria”, dijo Khamenei en declaraciones transmitidas por la televisión estatal.
“El tema principal es el surgimiento de la nación iraní y la voluntad del ejército iraní en un importante escenario internacional. Esto es lo que importa”.
Irán lanzó cientos de aviones no tripulados, misiles balísticos y misiles de crucero que buscaban abrumar las defensas aéreas de Israel en el ataque del 13 de abril, el primero contra Israel por parte de una potencia extranjera desde que el dictador iraquí Saddam Hussein lanzó misiles Scud contra Israel en la Guerra del Golfo de 1991.
Sin embargo, las defensas aéreas y los aviones de combate israelíes, respaldados por Estados Unidos, el Reino Unido y la vecina Jordania, derribaron la gran mayoría del fuego entrante.
Imágenes satelitales analizadas el sábado por The Associated Press mostraron que el ataque iraní causó sólo daños menores en la base aérea de Nevatim en el sur de Israel, incluyendo la eliminación de un trozo de una calle de rodaje que Israel reparó rápidamente.
El ataque de Irán se produjo en respuesta a un presunto ataque israelí el 1 de abril contra un edificio consular junto a la embajada iraní en Damasco, Siria, que mató a dos generales de la Guardia y a otras personas.
“Hoy, gracias al trabajo realizado por nuestras fuerzas armadas, la Guardia Revolucionaria, el ejército, la policía, cada uno a su manera, alabado sea Alá, la imagen del país en todo el mundo se ha vuelto encomiable”, agregó Khamenei, a pesar de que Irán enfrenta la ira pública por su economía y la represión de la disidencia.
(con información de AP)
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.