
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El diplomático fue elegido por la Plataforma Unida Democrática para reemplazar a la inhabilitada María Corina Machado y se enfrentará al régimen de Maduro en los comicios del próximo 28 de julio. Dijo que aceptaba el “inmenso honor y responsabilidad” y que próximamente se dirigirá al país.
MundoEdmundo González Urrutia aceptó este domingo postularse para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio tras ser elegido por la coalición antichavista mayoritaria Plataforma Unida Democrática (PUD) para reemplazar a la líder inhabilitada María Corina Machado.
“Acepto el inmenso honor y la responsabilidad de ser el candidato de todos los que quieren un cambio por la vía electoral”, escribió en X. “Un abrazo al pueblo de Venezuela”.
En un tuit posterior agregó que “próximamente” se dirigirá “a todos los venezolanos que apuestan a la recuperación del país”.
González Urrutia fue inscrito por la PUD, inicialmente, de manera provisional, ante el impedimento, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), de postular a Corina Yoris, avalada por la alianza al no poder inscribirse la líder opositora María Corina Machado -ganadora de las primarias de octubre-, debido a una inhabilitación que le impide ocupar cargos públicos de elección popular hasta 2036.El viernes, la coalición antichavista ratificó, por unanimidad, a González Urrutia como su candidato a las elecciones presidenciales.
González Urrutia aceptó la postulación un día después que la propia María Corina Machado ratificara este sábado su apoyo al diplomático venezolano.
“Hoy faltan 99 días, porque ya tenemos fecha, 28 de julio, ya tenemos tarjeta y ya tenemos un candidato que ha sido apoyado por todo el mundo, por todos los partidos políticos, por los ciudadanos de bien, Edmundo González Urrutia”, dijo la ex diputada en un video publicado en la red social X.
Machado pidió a los venezolanos, dentro y fuera de la nación caribeña, organizarse para “garantizar que cada voto cuente”.
“Hoy hemos dado este gran paso, seguimos un mandato, el mandato del 22 de octubre, en las primarias, y en función de ese mandato hemos ido superando obstáculos tras obstáculos, como lo hicimos ayer, lo hemos hecho juntos de la mano de Dios y eso es lo que significa llegar hasta el final”, agregó.
González Urrutia es un diplomático de carrera, fue embajador en Argentina y Argelia, así como miembro del consejo editorial del medio El Nacional. Posteriormente fue uno de los representantes de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), actualmente la Plataforma Unitaria.
Entretanto, el gobernador del estado Zulia (oeste), Manuel Rosales, consignó este sábado su renuncia como candidato presidencial para apoyar a González Urrutia y alinearse con la Plataforma Unitaria Democrática, de la que forma parte.
“En nuestro compromiso con la ruta electoral para cambiar a Venezuela, consignamos ante el Consejo Nacional Electoral la renuncia de Manuel Rosales Guerrero como aspirante a la elección presidencial de este 28 de julio”, señaló su partido Un Nuevo Tiempo en la red social X.
Sostuvo que ahora avanzarán hacia el segundo paso en las gestiones para dar su apoyo a la candidatura de González Urrutia.
El CNE anunció este sábado su decisión de extender por 72 horas más el proceso de sustitución de candidaturas, luego de -dijo- recibir solicitudes de distintas organizaciones políticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Tras años de teorías y especulaciones, el FBI publicó videos de vigilancia de los momentos finales de Epstein y confirmó que se trató de un suicidio. No habrá más imputaciones ni filtraciones.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.