
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El diplomático fue elegido por la Plataforma Unida Democrática para reemplazar a la inhabilitada María Corina Machado y se enfrentará al régimen de Maduro en los comicios del próximo 28 de julio. Dijo que aceptaba el “inmenso honor y responsabilidad” y que próximamente se dirigirá al país.
MundoEdmundo González Urrutia aceptó este domingo postularse para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio tras ser elegido por la coalición antichavista mayoritaria Plataforma Unida Democrática (PUD) para reemplazar a la líder inhabilitada María Corina Machado.
“Acepto el inmenso honor y la responsabilidad de ser el candidato de todos los que quieren un cambio por la vía electoral”, escribió en X. “Un abrazo al pueblo de Venezuela”.
En un tuit posterior agregó que “próximamente” se dirigirá “a todos los venezolanos que apuestan a la recuperación del país”.
González Urrutia fue inscrito por la PUD, inicialmente, de manera provisional, ante el impedimento, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), de postular a Corina Yoris, avalada por la alianza al no poder inscribirse la líder opositora María Corina Machado -ganadora de las primarias de octubre-, debido a una inhabilitación que le impide ocupar cargos públicos de elección popular hasta 2036.El viernes, la coalición antichavista ratificó, por unanimidad, a González Urrutia como su candidato a las elecciones presidenciales.
González Urrutia aceptó la postulación un día después que la propia María Corina Machado ratificara este sábado su apoyo al diplomático venezolano.
“Hoy faltan 99 días, porque ya tenemos fecha, 28 de julio, ya tenemos tarjeta y ya tenemos un candidato que ha sido apoyado por todo el mundo, por todos los partidos políticos, por los ciudadanos de bien, Edmundo González Urrutia”, dijo la ex diputada en un video publicado en la red social X.
Machado pidió a los venezolanos, dentro y fuera de la nación caribeña, organizarse para “garantizar que cada voto cuente”.
“Hoy hemos dado este gran paso, seguimos un mandato, el mandato del 22 de octubre, en las primarias, y en función de ese mandato hemos ido superando obstáculos tras obstáculos, como lo hicimos ayer, lo hemos hecho juntos de la mano de Dios y eso es lo que significa llegar hasta el final”, agregó.
González Urrutia es un diplomático de carrera, fue embajador en Argentina y Argelia, así como miembro del consejo editorial del medio El Nacional. Posteriormente fue uno de los representantes de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), actualmente la Plataforma Unitaria.
Entretanto, el gobernador del estado Zulia (oeste), Manuel Rosales, consignó este sábado su renuncia como candidato presidencial para apoyar a González Urrutia y alinearse con la Plataforma Unitaria Democrática, de la que forma parte.
“En nuestro compromiso con la ruta electoral para cambiar a Venezuela, consignamos ante el Consejo Nacional Electoral la renuncia de Manuel Rosales Guerrero como aspirante a la elección presidencial de este 28 de julio”, señaló su partido Un Nuevo Tiempo en la red social X.
Sostuvo que ahora avanzarán hacia el segundo paso en las gestiones para dar su apoyo a la candidatura de González Urrutia.
El CNE anunció este sábado su decisión de extender por 72 horas más el proceso de sustitución de candidaturas, luego de -dijo- recibir solicitudes de distintas organizaciones políticas.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.