
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El ministro del Interior aseguró que esto se da en un contexto en el cual se está negociando la Ley Bases y el paquete fiscal con los gobernadores.
Política
Después de que el Gobierno de Javier Milei haya tomado la decisión de eliminar la obra pública, el ministro del Interior, Guillermo Francos, retomará la ejecución de las que habían sido interrumpidas. Esto se da en medio de las negociaciones por la Ley Ómnibus, ya que era uno de los principales reclamos de los gobernadores.


En declaraciones radiales, dejó en claro que "todos los gobiernos provinciales lo plantean. El tema de las obras de infraestructura es importante. Pese a que se ha gastado mucho dinero, Argentina tiene una infraestructura que es lamentable". En ese sentido, recordó la reunión que mantuvo con gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Martín Llaryora (Córdoba) y declaró que "todos ellos" plantearon sus inquietudes al respecto.
"Nosotros vamos con una lista de las más de 5.000 obras públicas en el país, algunas chicas otras grandes, algunas en ejecución, hemos hecho una clasificación para determinar, dentro de las limitaciones que ya expuso el Presidente, ir retomando a las obras que les falta muy poco", explicó.
También sostuvo que "va a haber alguna cantidad de obras" que pueden "ir avanzando este año", aunque negó que la "reactivación económica" del país tengan que ver con esto. "Es un pensamiento que algunos gobernadores tienen y yo los respeto, pero, a esta altura de los acontecimientos de la Argentina, lo que hay que mirar es la cantidad de plata que tienen los bancos", declaró.
Y, finalmente, concluyó señalando "los bancos tienen una cantidad de fondos disponibles para prestar y ahora que está bajando la tasa, y que el Estado no les toma más plata, va a haber una montaña de dinero disponible que los bancos se van a ver necesitados de colocar", y que "ese va a ser el gran motor del crecimiento de la Argentina".




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




