
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Representantes de las intendencias, algunos jefes comunales y las autoridades sanitarias definieron acciones de trabajo para evitar mayores contagios.
Locales
En el salón de actos del tercer piso del Centro Cívico, las autoridades sanitarias de la provincia se reunieron con intendentes y representantes de los municipios para definir medidas en común ante el brote de dengue presente en la provincia.


La reunión fue presidida por el ministro Amilcar Dobladez, quien estuvo acompañado por los secretarios Técnico, Alejandro Navarta; de Planeamiento, Gastón Jofré; y de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo.
Estuvieron presentes, además, los jefes comunales Romina Rosas (Caucete), Sebastián Carbajal (Calingasta), Analía Becerra (San Martín) y Rodolfo Jalife (25 de Mayo).
El encuentro fue válido para analizar la situación del dengue en San Juan e intercambiar opiniones con los diferentes distritos sobre las acciones que se están llevando a cabo para frenar la ola de contagios, considerada alta en la provincia.

Tras la bienvenida del ministro Dobladez y el especial agradecimiento a los representantes de zonas alejadas por su interés en la reunión, la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, proporcionó un marco general y expuso las expectativas de la cartera sanitaria para el futuro. Luego, Sergio Melli, del Programa de Control de Vectores, junto con la coordinadora provincial del mismo, Liliana Salva, ofrecieron detalles sobre el trabajo ministerial en cada uno de los departamentos y cómo se está abordando el tema en este momento de alta exposición a contagios.
Si bien desde el Ministerio de Salud se han proporcionado instrucciones sobre las medidas necesarias para combatir el dengue, los representantes de los municipios intercambiaron experiencias sobre el estado del brote en cada lugar y acordaron trabajar en colaboración con el Programa Provincial de Vectores.
Fue un encuentro en el que quedó claro que la unión de esfuerzos contribuirá a reducir la cantidad de infecciones y, lo más importante, que trabajar juntos asegurará el éxito.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




