
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Representantes de las intendencias, algunos jefes comunales y las autoridades sanitarias definieron acciones de trabajo para evitar mayores contagios.
LocalesEn el salón de actos del tercer piso del Centro Cívico, las autoridades sanitarias de la provincia se reunieron con intendentes y representantes de los municipios para definir medidas en común ante el brote de dengue presente en la provincia.
La reunión fue presidida por el ministro Amilcar Dobladez, quien estuvo acompañado por los secretarios Técnico, Alejandro Navarta; de Planeamiento, Gastón Jofré; y de Medicina Preventiva, Pablo Arroyo.
Estuvieron presentes, además, los jefes comunales Romina Rosas (Caucete), Sebastián Carbajal (Calingasta), Analía Becerra (San Martín) y Rodolfo Jalife (25 de Mayo).
El encuentro fue válido para analizar la situación del dengue en San Juan e intercambiar opiniones con los diferentes distritos sobre las acciones que se están llevando a cabo para frenar la ola de contagios, considerada alta en la provincia.
Tras la bienvenida del ministro Dobladez y el especial agradecimiento a los representantes de zonas alejadas por su interés en la reunión, la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, proporcionó un marco general y expuso las expectativas de la cartera sanitaria para el futuro. Luego, Sergio Melli, del Programa de Control de Vectores, junto con la coordinadora provincial del mismo, Liliana Salva, ofrecieron detalles sobre el trabajo ministerial en cada uno de los departamentos y cómo se está abordando el tema en este momento de alta exposición a contagios.
Si bien desde el Ministerio de Salud se han proporcionado instrucciones sobre las medidas necesarias para combatir el dengue, los representantes de los municipios intercambiaron experiencias sobre el estado del brote en cada lugar y acordaron trabajar en colaboración con el Programa Provincial de Vectores.
Fue un encuentro en el que quedó claro que la unión de esfuerzos contribuirá a reducir la cantidad de infecciones y, lo más importante, que trabajar juntos asegurará el éxito.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.