
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente volvió a encontrarse con la jefa del Comando Sur y anunció "una nueva doctrina de política exterior". "Luego de décadas de aislacionismo, discursos rimbombantes y pactos espurios, Argentina ha decidido reinsertarse al concierto del las naciones", dijo.
PolíticaEl presidente Javier Milei participó este viernes de la entrega de la aeronave Hércules C-130 a la Fuerza Aérea Argentina junto a la General del Ejército de los Estados Unidos y jefa del Comando Sur, Laura Richardson, y reafirmó el alineamiento del Gobierno con la Casa Blanca.
"Nuestra alianza con los Estados Unidos, demostrada a lo largo de estos primeros meses de gestión, es una declaración de Argentina para el mundo. Luego de décadas de aislacionismo, discursos rimbombantes y pactos espurios, Argentina ha decidido reinsertarse al concierto del las naciones y tomar el rol protagónico que nunca debió abandonar", enfatizó el jefe de Estado durante su breve discurso en el Aeroparque Jorge Newbery, en la Ciudad de Buenos Aires. "Esta nueva doctrina de política exterior nos permitirá promover la prosperidad económica de nuestros pueblos, requisito indispensable para garantizar la soberanía de nuestra patria", aseguró.
Ante la Jefa del Comando Sur -con quien se reunió anoche en Tierra del Fuego- y el embajador norteamericano en Buenos Aires, Marc Stanley, MIlei aseguró que Argentina y Estados Unidos "comparten un ADN cultural, que fue plasmado por los padres fundadores de ambas naciones en nuestras primeras constituciones, una tradición que tiene en su base las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada". "Ideas -agregó- que sacaron a la mayoría de la población mundial de la extrema pobreza en los últimos 250 años".
"Es una tradición de la cual nunca nos deberíamos haber apartado. Extraviarnos de ese camino nos costó 100 años de fracaso y nos condenó a pasar de punta de lanza a furgón de cola de Occidente. Pero lo más grave, nos condena a la miseria económica y la irrelevancia en el concierto de las naciones", dijo.
En esa línea, planteó: "¿Cómo podemos defender los nuestro si mientras nuestros vecinos crecen y se desarrollan, nosotros nos estancamos? Hoy, enfrentamos la ardua tarea de revertir esta decadencia".
Finalmente, Milei agradeció "el apoyo" que el Gobierno de EEUU ha manifestado en estos primeros meses de gestión libertaria y deseó que éste "sea el comienzo de una relación especial que traiga prosperidad a nuestros pueblos y nos ayude a empujar la causa de la libertad allí donde sea necesario". "Que Dios bendiga a los argentinos y que la fuerzas del cielo nos acompañen", cerró.
Del acto en la Capital Federal participaron también el Ministro de Defensa, Luis Petri; el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el Ministro del Interior, Guillermo Francos; la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Julián Isaac; el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Fernando Mengo; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Carlos María Allievi; el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Alberto Presti, y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.