
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Manuel Adorni dijo que es "inexacto" decir que el peso del recorte del gasto recae sobre los sectores más vulnerables. Antes, un funcionario del Fondo pidió "mejorar la calidad del ajuste fiscal".
PolíticaEl Gobierno cruzó al Fondo Monetario Internacional (FMI) tras una nueva advertencia por el "peso" del ajuste.
Este martes, durante el Foro IEFA Latam, que se desarrolla en el hotel Four Seasons, en Buenos Aires, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo internacional, Rodrigo Valdés, reiteró una advertencia por el impacto del recorte del gasto público en los sectores más vulnerables. "Hay que sostener los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables, para que el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras", enfatizó. En ese sentido, también pidió "mejorar la calidad" del ajuste fiscal.
Consultado por los dichos del funcionario del Fondo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró "inexacto" decir que el recorte del gasto está recayendo sobre los sectores más vulnerables.
"Los sectores más protegidos son efectivamente los más pobres -aseguró el portavoz-. Donde más se ha dado ayuda es en los sectores más vulnerables". Para reforzar sus dichos, enumeró algunas de las medidas sociales que instrumentó la gestión libertaria: el ajuste en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, el programa de vouchers educativos y la asistencia en los comedores comunitarios. Tras ello, señaló una "difamación" contra el Gobierno por el "supuesto descuido" de los sectores más necesitados.
"El que nos olvidamos de los más pobres, si esa fue la definición, es absolutamente inexacta", insistió Adorni, a la vez que destacó el cumplimiento de las metas fijadas en conjunto con el FMI: "El camino que hemos trazado juntos, en la próxima revisión, va a quedar a la vista que después de mucho tiempo no vamos a pasar vergüenza".
Este martes habla Milei
El presidente Javier Milei brindará a las 18 un discurso especial en el marco del Foro Económico Internacional de las Américas, que se desarrolla en el Four Seasons. En una alocución que durará aproximadamente 25 minutos, el mandatario detallará "el rumbo económico que está tomando la Argentina y las virtudes del capitalismo de libre mercado frente a posturas dominantes de la agenda 2030".
Vale mencionar como antecedente el discurso que pronunció el Jefe de Estado en el Foro Económico Mundial de Davos, cuando, en pos de "plantar las ideas de la libertad en un foro contaminado por la agenda socialista 2030 que lo único que va a traer es miseria al mundo", despotricó contra el socialismo y el colectivismo.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.