
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El diputado nacional por San Juan le respondió a José Peluc y enfatizó sobre la importancia del debate y el diálogo en la política nacional.
Política
Tras las polémicas declaraciones del diputado de la Libertad, José Peluc, quien tildó de "golpistas" a los senadores que votaron en contra del DNU, el diputado nacional del PJ, Jorge Chica, salió al paso para responder a estas acusaciones. En una entrevista con Radio Sarmiento, Chica señaló que votar en contra o solicitar más diálogo no convierte a nadie en traidor del Estado Nacional.


“Fueron innumerables las veces en las que dimos nuestra postura. Nuestra posición siempre va a ser la de rechazar. Este DNU ha rechazado el modelo de la economía y los intereses de los sanjuaninos. La situación política y lo que ha generado con impacto negativo”, expresó Chica en Radio Sarmiento.
Chica destacó que es la primera vez que el Congreso rechaza en tantas ocasiones un DNU y subrayó la importancia del debate y la creación de comisiones para tratar el tema: “La construcción de un país se da a base de un debate, no se construye un país con tanta dificultad económica. Hay leyes que se pueden dar mediante el diálogo. Hay que crear comisiones para tratar la ley ómnibus, vamos a debatir sin crear comisiones”.
Sobre la presión relacionada con el Pacto de Mayo, Chica informó que el presidente de la Cámara, Martín Ménem, mencionó que el DNU se podrá votar después del acuerdo con los gobernadores, mientras tanto estará en vigencia.
Respecto a las acusaciones de golpismo, Chica sostuvo que no considera que quien vote en contra de una medida sea un traidor del Estado Nacional: “Buscamos que alguien vote en contra o pida diálogo. En este caso parece que se convierte en un golpista del Estado Nacional y esta no debe ser la construcción”.
Finalmente, Chica enfatizó que cada frente político tiene su postura: “Todos queremos una economía sana, pero no a costa del sufrimiento de los argentinos”.
 
 
 




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




