
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
En la misma línea que el presidente, el diputado de la LLA por San Juan cuestionó a Villarruel por agenda propia e inconsulta en medio de la polémica sesión.
Política
En una jornada cargada de tensión, el Senado debatió el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por Javier Milei. Según fuentes a nivel nacional, el presidente expresó su descontento hacia Villarruel por imponer una "agenda propia e inconsulta", poniendo en riesgo la única iniciativa presentada en el Congreso.


El diputado Nacional, José Peluc, brindó declaraciones radiales luego de la polémica decisión de la vicepresidenta Victoria Villarruel de llevar el debate del DNU a la Cámara alta. "Me llamó la atención que se trate un DNU que no tuvo dictamen de comisión porque estaba en tratamiento y segundo, la votación era de esperar, ya sabemos que las mayorías las tienen los otros sectores", expresó.
Peluc señaló que esperaba un debate previo en comisiones y expresó su optimismo: "Logramos votar en general a la ley ómnibus. Hemos logrado no tratar el cachivache de la ley que se pretendía tratar con respecto a los jubilados. Tengo la esperanza de que lo podamos conseguir, sí".
El diputado también se refirió a los legisladores que votaron en contra del DNU: "Es la primera vez en la historia que a un presidente le traban un DNU. El Presidente dijo que iba a hacer todo esto en campaña y la gente lo votó. No solo son traidores a la Patria, sino a los electores. Uñac está votando en contra de la voluntad popular".
En cuanto a la relación con los diputados sanjuaninos, Peluc afirmó: "Nosotros hablamos con todos, nunca trabajé con ningún sanjuanino, si los conozco, pero no trabajé con ellos. Sí, me juntaré a hablar con ellos, con todos".
Además, destacó la colaboración de Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno en la sesión del miércoles, resaltando la importancia del diálogo interpartidario en momentos de controversia política.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




