
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El gremio docente local tomó una decisión en medio de las negociaciones con el Gobierno provincial y destacó "los avances en las discusiones salariales".
LocalesLa Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) informó este sábado que no adherirá al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) para el próximo 26 de febrero. La decisión fue comunicada a través de un comunicado emitido por el gremio docente, tras una reunión en la que se resolvió esta postura.


Aunque en San Juan el paro tendría poco impacto dado que aún no han comenzado las clases, los tres gremios provinciales, incluido UDAP, continúan en negociaciones con el Gobierno provincial. El mismo lunes está programado un encuentro entre las autoridades de Economía y Educación con los representantes de UDAP, UDA y AMET, donde se espera avanzar en las discusiones sobre las condiciones laborales y salariales de los docentes.
Es importante recordar que el Gobierno otorgó un aumento salarial y una suma no remunerativa y no bonificable para los haberes de febrero, como parte de las negociaciones con los sindicatos docentes. Este gesto fue valorado por los gremios, quienes continúan buscando garantías para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación en la provincia.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




