
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
ATAP sostiene que la creciente inflación y la quita de subsidios en el transporte han perjudicado significativamente a las empresas concesionarias, haciendo insostenible la prestación del servicio en los horarios habituales.
LocalesLa Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) de San Juan emitió un comunicado informando sobre la reducción de frecuencias y la suspensión del servicio nocturno a partir del próximo jueves 22 de febrero de 2024.
La medida, según lo expresado en el comunicado oficial, responde al contexto inflacionario y tiene como objetivo principal reducir los gastos relacionados con el combustible, ante el drástico cambio de las variables económicas que afectan al sector del transporte público de pasajeros.
El comunicado, firmado por los propietarios de empresas de colectivos de la provincia y presentado a las autoridades del gobierno, señala que "en virtud del drástico cambio de las variables económicas que sufre la actividad del transporte público de pasajeros, nos vemos en la necesidad de racionalizar el combustible, por lo cual la totalidad de las empresas concesionarias del servicio de transporte, le informamos que a efectos de poder prestar el servicio en horario diurno, desde el día jueves 22 de febrero de 2024 reduciremos el servicio vespertino y paralizaremos el servicio a partir de las 22 horas".
La decisión de reducir las frecuencias y suspender el servicio nocturno se presenta como una medida necesaria para poder garantizar la continuidad del servicio durante el horario diurno, ante las dificultades económicas que enfrenta el sector del transporte público de pasajeros.
Esta medida impactará en los usuarios del transporte público de pasajeros, quienes deberán ajustar sus horarios y planificar sus traslados teniendo en cuenta las nuevas disposiciones.
Finalmente ATAP se comprometió a informar sobre cualquier cambio adicional en la prestación del servicio, en función de la evolución de la situación económica y las condiciones del sector del transporte público de pasajeros en la provincia.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.