
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
ATAP sostiene que la creciente inflación y la quita de subsidios en el transporte han perjudicado significativamente a las empresas concesionarias, haciendo insostenible la prestación del servicio en los horarios habituales.
Locales
La Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) de San Juan emitió un comunicado informando sobre la reducción de frecuencias y la suspensión del servicio nocturno a partir del próximo jueves 22 de febrero de 2024.


La medida, según lo expresado en el comunicado oficial, responde al contexto inflacionario y tiene como objetivo principal reducir los gastos relacionados con el combustible, ante el drástico cambio de las variables económicas que afectan al sector del transporte público de pasajeros.
El comunicado, firmado por los propietarios de empresas de colectivos de la provincia y presentado a las autoridades del gobierno, señala que "en virtud del drástico cambio de las variables económicas que sufre la actividad del transporte público de pasajeros, nos vemos en la necesidad de racionalizar el combustible, por lo cual la totalidad de las empresas concesionarias del servicio de transporte, le informamos que a efectos de poder prestar el servicio en horario diurno, desde el día jueves 22 de febrero de 2024 reduciremos el servicio vespertino y paralizaremos el servicio a partir de las 22 horas".
La decisión de reducir las frecuencias y suspender el servicio nocturno se presenta como una medida necesaria para poder garantizar la continuidad del servicio durante el horario diurno, ante las dificultades económicas que enfrenta el sector del transporte público de pasajeros.
Esta medida impactará en los usuarios del transporte público de pasajeros, quienes deberán ajustar sus horarios y planificar sus traslados teniendo en cuenta las nuevas disposiciones.
Finalmente ATAP se comprometió a informar sobre cualquier cambio adicional en la prestación del servicio, en función de la evolución de la situación económica y las condiciones del sector del transporte público de pasajeros en la provincia.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




