
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El pequeño fue trasladado de urgencia a un hospital de la zona, pero no sobrevivió. La Policía investiga el caso como muerte sospechosa.
MundoUn nene de 7 años murió este lunes al caer del séptimo piso de un edificio ubicado en el barrio de Tatuapé, en San Pablo, Brasil. El cuerpo de bomberos informó que el menor de edad presentaba lesiones en la cabeza y se encontraba en paro cardiorrespiratorio cuando lo asistieron. A pesar de que fue atendido y trasladado de urgencia a un hospital cercano, no logró sobrevivir.
Según las primeras versiones, el niño habría cortado la red de protección de la ventana de su habitación ya que se había enojado porque “su mamá no lo dejó bajar a jugar”.
Dicha hipótesis fue contada por la empleada doméstica de la familia, quien afirmó que, al momento del hecho, ella se encontraba en el área de servicio llevando a cabo sus tareas diarias. De acuerdo a su testimonio, la madre llegó por la mañana del gimnasio y le dijo al nene que no podía bajar a jugar. Por esta razón, se enojó y dijo que quería estar solo en su habitación.
Unos momentos después, el portero le avisó del accidente y ella se dio cuenta de que el menor de edad habría cortado la red de protección de su ventana con una tijera.
En el lugar del hecho, acudieron los bomberos y agentes de la policía del Distrito 52 a las 10 de la mañana por aviso de los padres. La caída se produjo desde el piso siete de los nueve con los que cuenta el edificio y fue presenciada por los vecinos.
El caso fue caratulado como “muerte sospechosa” mientras que los investigadores esperan los resultados de los informes que se llevarán a cabo por el Instituto de Criminalística y el Instituto Médico Legal para esclarecer los hechos. Según los voceros policiales, “los detalles del incidente se conservarán ya que involucran a un menor”.
Un hombre acompañó a su mamá a hacerse una resonancia magnética y terminó muerto por un descuido
Un hombre de 40 años murió en un trágico accidente en un hospital de Brasil: tras acompañar a su mamá a hacerse una resonancia magnética, el arma que portaba se disparó y una bala le atravesó el estómago.
Hoy, a un año de la muerte del abogado Leandro Mathias de Novaes, los especialistas insisten en prestar atención a los requerimientos establecidos para acceder a los lugares donde se realiza este tipo de estudios médicos.
El 16 de enero de 2023, De Novaes decidió acompañar a su madre a una clínica donde le realizarían una resonancia magnética. A pesar de que los médicos le indicaron que no podía ingresar con ningún objeto de metal a la sala, entró con una pistola que llevaba en la cintura.
Una vez adentro de la habitación, la fuerza del campo magnético hizo que el arma se saliera de lugar y se disparara sola por accidente, lo que terminó hiriendo a Leandro en el estómago.
Inmediatamente, el hombre fue trasladado de urgencia a otro hospital en San Pablo y permaneció internado durante más de 20 días, hasta que finalmente murió el 6 de febrero.
Tras el hecho, la clínica emitió un comunicado en el que aseguraba que se había seguido el protocolo correspondiente. “Tanto la paciente como su acompañante fueron adecuadamente instruidos sobre los procedimientos para acceder a la sala de examen y advertidos sobre que debían quitarse todos y cada uno de los objetos metálicos”, sostuvieron.
Más tarde, la investigación policial confirmó que De Novaes tenía la licencia del arma al día y que, al momento del hecho, había llevado 30 cartuchos de munición.
En este sentido, el científico Abi Berger explicó cómo funcionan las salas donde se realizan resonancias magnéticas, lo cual coincidió con la insistencia de los médicos en seguir las instrucciones de seguridad.
“Cuando se agrega energía adicional (en forma de onda de radio) al campo magnético, el vector magnético se desvía”. De esta manera, el hecho de que De Novaes haya ingresado al lugar con la pistola produjo una energía tal que hizo que se disparara sola.
Según informó G1, la víctima, además de ejercer como abogado, tenía un perfil en TikTok con más de 7 mil seguidores, donde subía videos en los que demostraba su apoyo a la portación de armas.
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
El presidente de Estados Unidos aseguró que gracias a su intervención habrá un alto al fuego, y dijo que usará el diálogo para promover "razón, cohesión y cordura". "Hagamos que Medio Oriente sea grande de nuevo", expresó.
El ataque con misiles dejó cinco muertos en Israel, más de 100 heridos y daños cerca de la embajada de EE.UU.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El dirigente opositor fue intervenido quirúrgicamente y atraviesa horas críticas.
El magnate dijo que el expresidente figura en los archivos del abusador sexual infantil y lo responsabilizó por encubrir información clave.
Leopoldo Moreau anunció que acusarán a la ministra de Seguridad por violar la Ley de Inteligencia al ordenar controles y copias de documentos a manifestantes.
La expresidenta quedó bajo arresto en su departamento de Constitución y ahora la Justicia espera un informe clave para aplicar el dispositivo.
La medida forma parte del ajuste estatal impulsado por Javier Milei y tomó por sorpresa a los organismos afectados.
El joven peronista resaltó el rol de Uñac, Munisaga y los intendentes, pero criticó que Emuchos solo se pronunciaron con un posteoE.
La ex presidenta envió un mensaje grabado desde su prisión domiciliaria. Lanzó duras críticas al rumbo económico de Javier Milei y agradeció la movilización. “Tenemos algo que ellos jamás van a tener ni van a poder comprar por más plata que tengan: pueblo, memoria y patria”, sentenció.