
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El presidente se reunió con el Papa Francisco y las máximas autoridades de Italia, tras participar de la canonización de Mama Antula. Fue arengado en el avión de regreso.
PolíticaEl presidente Javier Milei retornó este martes por la mañana al país luego de realizar su primera gira internacional por Israel e Italia durante una semana.
Con un saldo positivo de su salida al exterior que incluyó una visita al papa Francisco, el mandatario vuelve a interiorizarse en la agenda doméstica con la intención de avanzar en un nuevo rediseño del Gobierno.
A las 8.05 aterrizó el vuelo AZ-680 de la compañía ITA Airways que trajo al jefe de Estado desde Roma y, tras los aplausos al piloto, el Presidente decidió saludar uno a uno a los pasajeros con los que compartió el viaje quienes le devolvieron el gesto con palabras de apoyo.
Tras su audiencia con el papa Francisco, con la que el Gobierno quedó por demás satisfecho y luego de haber cumplido con las bilaterales con su par italiano, Sergio Mattarella, y la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, Milei deberá encarar los nuevos desafíos que presenta la administración libertaria que analiza la incorporación de nuevos actores.
El día después de la reunión con el Papa en el Vaticano, la cual se extendió durante más de una hora, el secretario de Culto, Francisco Sánchez, destacó la cordialidad de la misma.
"Fue una reunión muy amena, muy cordial. Cuando nuestra comitiva ingresó a saludar al Santo Padre y a tomar la foto fue un momento muy bueno porque nos dedicó un chiste a cada uno de nosotros, sabiendo a quienes recibía", señaló en una entrevista para Rock and Pop.
En la misma línea, vaticinó que Francisco podría visitar la Argentina en agosto, previo al Sínodo de Obispos que se realiza en octubre y que debe presidir, aunque aclaró que se trata de una estimación personal.
Asimismo, destacó el perdón del Sumo Pontífice a los insultos propiciados por el Presidente en plena campaña electoral cuando lo había llamado "el representante del maligno en la tierra". "Somos de una tradición judeocristiana donde la reconciliación es parte de nuestra tradición", argumentó.
Sánchez hizo eco además de los cuestionamientos de la Iglesia y admitió que todos los actores de la sociedad deben estar "preocupados por la situación económica y social y las derivaciones que la situación acarrea".
"No basta con lo que se haga desde el Estado, hay que ponerle un gran esfuerzo desde todos los sectores. Solucionarlo nos va a llevar mucho tiempo", concluyó.
Lo cierto es que el retorno del mandatario al país está enmarcado en la pelea abierta con los gobernadores, a los que responsabilizó por el fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso y con la intención de nutrir el Gabinete de dirigentes y referentes del PRO.
De esta forma, Milei deberá encarar las negociaciones con el fundador del espacio amarrillo, el ex presidente Mauricio Macri, y afinar su estrategia con las provincias que hoy cuestionan los recortes en materia coparticipable.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.