
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Karina Milei mantuvo la segunda reunión en la última semana con Martín Menem en su despacho, mientras aún se redacta la ley ómnibus.
PolíticaLa hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, arribó a la Cámara de Diputados de la Nación junto al portavoz presidencial Manuel Adorni para reunirse con Martín Menem en su despacho parlamentario, en el medio de las negociaciones por la redacción de la ley ómnibus. También formó parte del encuentro el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el primo del titular de la Cámara Baja, Lule Menem.
El despacho de Martín Menem se configura como un recinto fundamental para terminar de delinear el contenido de la ley ómnibus, luego de que esta mañana sea el escenario de una reunión entre Miguel Ángel Pichetto, Florencio Randazzo, Emilio Monzó, Nicolás Massot y Cristian Ritondo. Salvo este último diputado, quien es el jefe del bloque del PRO y respaldará de forma unánime el proyecto oficialista, los demás legisladores forman parte de Hacemos Coalición Federal, una de las bancadas fundamentales para la aprobación de la iniciativa.
Ley ómnibus: el debate continúa en el Congreso
A las 12 del mediodía del jueves, y finalizado el cuarto intermedio solicitado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reanudó el debate en el recinto para discutir el tratamiento en general del proyecto de ley ómnibus. Se espera que la votación del texto en general sea en la jornada del viernes.
Luego de una serie de intervenciones que remitían a cuestiones de privilegio, una lista que supera la centena de oradores comenzó a debatir la ley ómnibus, cuyo contenido continúa redactándose en las mesas de negociación. En sus intervenciones, las posturas se reiteraron: el PRO y La Libertad Avanza ratificaron su respaldo al proyecto, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda remarcaron su rechazo y los bloques de la Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal expresaron que acompañarán el proyecto en general con disidencias en lo particular.
Reunión de Gabinete: Javier Milei ratificó su preocupación ante ministros
El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una nueva reunión de Gabinete, en la que analizó puntualmente el tratamiento que tuvo ayer en el recinto de la Cámara de Diputados la ley ómnibus en una sesión especial en la que la iniciativa oficial sufrió algunas modificaciones y que se reanudó desde el mediodía.
En la reunión, que inició a las 8.35 y finalizó a las 9.30 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, "se analizó" una posible reunión de Milei con gobernadores para abordar la situación fiscal Nación-provincias. No obstante, fuentes cercanas a distintos mandatarios locales señalaron a este medio que no fueron convocados.
En declaraciones radiales posteriores, el ministro del Interior, Guillermo Francos, anticipó que el oficialismo intentará trazar un nuevo pacto fiscal. “Cuando se generó esta discusión sobre el tema tributario y se resuelve sacar el capítulo fiscal dijimos que una vez aprobada esta parte de la ley bases nos vamos a sentar con los gobernadores para analizar de qué manera recomponemos los ingresos provinciales”, subrayó al respecto. En la misma línea, remarcó: "Buscaremos un nuevo pacto fiscal que nos permita una distribución razonable de los recursos coparticipables”.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.