
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
La ministra de Capital Humano salió a la puerta del ministerio mientras un grupo de personas pedían por ayuda alimentaria. Invitó a pasar a la gente para tomar los datos, pero los dirigentes se negaron
PolíticaEn medio de la tensión entre el Gobierno y las organizaciones sociales por los exaustivos controles que se vienen realizando en cuanto a la ayuda que entrega el Estado a los sectores más vulnerables, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, protagonizó hoy un hecho particular en la puerta del edificio donde funciona su cartera.
En medio de una jornada nacional de protestas, en la que los movimientos sociales agrupados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y que forman parte de Unión por la Patria protestarán en supermercados de todo el país, un grupo llegó hasta la puerta del Ministerio de Capital Humano, ubicado sobre la avenida Carlos Pellegrini en la Ciudad de Buenos Aires.
“Tiene hambre la gente, que venga. Voy a atender uno por uno a la gente que tiene hambre, pero no a los referentes. ¿Tiene hambre la gente? Voy a atender uno por uno a la gente que tiene hambre, no a los referentes. Vengan de a uno que les voy a anotar el DNI, el nombre, de dónde son y van a recibir ayuda individualmente”, dijo la ministra. Ante la negativa de los referentes, volvió a ingresar al edificio.
“Estaba dispuesta a recibirlos, salió para comunicarle eso, pero los referentes no quisieron”, explicaron fuentes del ministerio de Infobae.
Los dichos de Pettovello van en sintonía con la política que viene aplicando el Gobierno desde el 10 de diciembre de evitar las intermediaciones en la entrega de ayuda social e ir a un sistema individual, donde tanto los planes como la asistencia monetaria directa se haga de manera individual. Además, existe una tensión creciente debido a la baja de muchos planes sociales que presentaban irregularidades.
En ese marco, está en marcha el proceso para dar de baja para suspender el pago de 160.000 planes sociales, que debían ser percibidos por beneficiarios de extrema vulnerabilidad social, pero que eran cobrados por gente que viajó al exterior. La medida implicará un ahorro de unos 12 mil millones de pesos mensuales.
La UTEP asegura que desde noviembre no reciben asistencia del Estado y que la demanda aumenta semana tras semana ante el impacto de la inflación y la devaluación entre los más postergados.
Según anunciaron los organizadores de la protesta previamente, a la ministra de Capital Humano, de quien depende la secretaría de Niñez y Familia, que es la repartición encargada del suministro de mercadería, y a su titular, Pablo de la Torre, le dejarían un petitorio para exigir, entre otros puntos, “la urgente entrega de alimentos para los comedores populares que no se realiza desde la llegada de La Libertad Avanza al gobierno”.
La decisión de realizar nuevas medidas de protesta por parte de la UTEP se dio después del paro y movilización del miércoles 24 dispuesto por la CGT y que para los dirigentes de la UTEP fue “fue una enorme demostración de unidad y fuerza”. Johana Duarte, Secretaria Gremial de la UTEP y dirigente del Movimiento Evita, expresó ante una consulta de este medio: “Debemos seguir por ese camino para poner en agenda los principales problemas que sufre nuestro pueblo, que para nosotros es el hambre”.
La discontinuidad de partidas alimentarias a los comedores de los barrios populares no es una novedad. Los dirigentes de la Unidad Piquetera ya lo venían denunciando en el gobierno anterior, pero el Movimiento Evita y otras organizaciones sociales, por entonces oficialistas, no tomaron ninguna medida.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.