
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Uva en fresco, pasas, mosto y elaboración de vinos son parte de las alternativas de producción entorno a la vid. La provincia encabeza el ranking a nivel nacional en materia de diversificación. Además, junto a Mendoza son las que más empleo genera en el sector.
ProducciónEn el día del trabajador vitivinícola es propicio recordar que San Juan continúa siendo una de las provincias que más puestos de trabajo genera en torno a la industria y la que más diversifica su producción.
De acuerdo a las estadísticas del Observatorio Vitivinícola, el complejo uva ocupa 72 trabajadores por cada 100 hectáreas cultivadas. En cambio, el complejo soja genera solamente 2 y el maicero 7. Asimismo, San Juan y Mendoza generan el 80% de los empleos del sector vitivinícola en el país.
Otro dato a resaltar es que la provincia lidera el ranking de diversificación del complejo de la uva. El 70,6% del total corresponde a variedades aptas para la elaboración de vino y/o mosto y el 29,3% a uvas aptas para consumo en fresco y/o pasas.
De acuerdo al informe elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el total de uvas aptas para elaboración de vinos y/o mostos de San Juan es de 29.126 ha, en el que predominan las variedades blancas. Además, la variedad más cultivada es la Cereza, la cual concentra el 24,5% del total de la vid. Le siguen en importancia Flame Seedless (11,5%), Malbec (6,9%) y Syrah (5,1%).
Asimismo, la variedad que más creció en superficie en los últimos años es la Flame Seedless, aumentando 1.563 ha desde el año 2010. Luego, le siguen la Fiesta (+1.116 ha), Malbec (+938 ha), Aspiran Bouschet (+374 ha) y Pinot Gris (+166 ha).
Es importante señalar que la superficie de vid en San Juan, registrada al 31 de diciembre de 2022, alcanza las 41.279 ha distribuidas en 4.478 viñedos. El departamento de San Juan con mayor superficie cultivada es 25 de Mayo (18,8% del total). Le siguen en importancia Sarmiento (17,8%), Caucete (16,7%), San Martín (8,6%) y Pocito (7,9%).
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La reunión contó con la participación de ingenieros coreanos y representantes del BID, junto a ministros provinciales, evidenciando el interés y el compromiso conjunto para llevar adelante este proyecto que promete revolucionar el uso del agua en la agricultura sanjuanina.
De acuerdo al reporte, El Niño, que cortó con largo período de sequías en la región, estaría dando señales de debilitarse tras el verano y los primeros meses de otoño próximo.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura anticipa un crecimiento en la producción de uva para la próxima cosecha en la provincia.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Hasta el 9 de mayo las personas que tengan que rendir el Examen Único y el Concurso Unificado tendrán que realizar el trámite de preinscripción a través del sistema SISA.
Será mañana martes 23 de abril, para fortalecer la cooperación público-privada, impulsar la innovación tecnológica y potenciar sectores estratégicos como la economía del conocimiento, industria y minería.
El reconocido profesional se recupera en una clínica privada tras un fogonazo provocado por una garrafa mientras cocinaba en su casa. Ya fue trasladado a cuidados intermedios.
San Juan formó parte de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, donde se abordaron temas clave sobre integración regional, relaciones internacionales y comercio exterior.