
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo vinieron a la provincia y mantuvieron un encuentro con el equipo de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, para fortalecer a las MiPymes locales a través de mejores herramientas de financiamiento.
ProducciónEl encuentro permitió revisar en conjunto la evolución de los créditos de las dos subastas finalizadas. También analizaron cómo se viene ejecutando una tercera subasta que está actualmente en proceso. Al término de la reunión, el director de la agencia local, Martín Palisa, informó que estiman que en mayo habrá una próxima subasta para aplicar más dinero a los bancos y, así, prestar a las MiPymes (empresas pequeñas o medianas) para ayudarlas a financiar sus proyectos.
Palisa valoró la "buena predisposición de los representantes del BID" y consideró que en este primer encuentro, tuvieron "una jornada fructífera con muy buena receptividad a las sugerencias" que les plantearon para ver de mejorar las herramientas a futuro.
Comentó también, que los representantes de la entidad financiera con sede en Washington, valoraron de manera positiva que en esta gestión de gobierno observan el trabajo en equipo, que propicia el gobernador Marcelo Orrego y la comunicación interministerial.
El encuentro formal comenzó a las 14.00 hs. y se prolongó hasta promediar la tarde donde, además de revisar la ejecución de las subastas, se planteó el esquema de trabajo para el presente año y la proyección de desembolsos.
Cabe recordar que San Juan junto a Neuquén, son las únicas dos provincias del país que cuentan con un Programa de Crédito para la Reactivación Productiva, financiado por el BID, gracias al cual se inyectan recursos financieros a los bancos comerciales para que destinen a créditos para fortalecer a las MiPymes locales y, así, mejorar su competitividad.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
El decreto exime el pago de tributos y espera convalidación nacional para asistencia financiera.
El VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio comienza a recibir las muestras que participarán, desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 06 de junio.
La provincia apuesta a duplicar la generación solar distribuida para 2025. Con más de 200 parques solares, la provincia lidera el ranking nacional y proyecta un fuerte crecimiento en la energía fotovoltaica.
Los temporales afectaron la producción, pero el incremento de los precios internacionales compensó la baja en volumen.
La provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.